Taxco. La perspectiva urbana
  Como citar esta publicación

Taxco. La perspectiva urbana

En la recuperación de los espacios originarios de las ciudades radica su porvenir. Sin que importe la escala: micro o macrópolis; ni la antigüedad: ancestral o reciente. Se gana en identidad, soldadura de generaciones, muertos y vivos; se irradia en todas direcciones dignidad y lozanía cívicas; calles, plazas y jardines dejan de ser sólo usados -ajenidad, extrañeza- para compartirse, convivirse; se aceleran posibilidades de todo orden; sociales y económicas, naturalmente, pero asimismo turísticas y de esparcimiento.

Los días 23 y 24 de septiembre de 2005 se llevó a cabo en la ciudad de Taxco de Alarcón, el encuentro académico y ciudadano Taxco, la perspectiva urbana. Una mirada al futuro enclavada en el presente. El conjunto ofrece una visión interdisciplinaria, autorizada y participativa de la problemática urbana que, de no atenderse, privará a la ciudad de sus rasgos distintivos: los naturales y los económicos, los artísticos y los sociales.

Unos y otros, académicos, profesionales y pobladores de diversas edades se pronunciaron por medidas semejantes, entre las que sobresale la recuperación de su espacio histórico a la fecha congestionado a causa de la afluencia vehicular. Tal es el material que el lector tiene en sus manos.

Opciones de compra