San Pablo Chimalpa. Etnografía de un pueblo urbano
  Como citar esta publicación

San Pablo Chimalpa. Etnografía de un pueblo urbano

La memoria no es la realidad si no lo que resulta significativo de ella. Los grupos sociales, las colectividades, construyen sus recuerdos seleccionando elementos de la vida diaria, de la historia que les contaron, de las vivencias que tuvieron, y los recomponen para contarlos en un momento particular. Recordar unas cosas es olvidar otras. La memoria de este tejido entre lo que se recuerda y lo que se olvida. Por ello la consideramos un valioso patrimonio de las personas y de las comunidades, ya que les permite ubicar quiénes son, al preguntarse ¿de dónde vengo? las respuestas a estas preguntas - que van cambiando con el tiempo y de acuerdo con quién o quiénes las responden- es lo que permite orientar hacia dónde se quiere ir.

Opciones de compra