Revista de la Universidad de México, núm. 157, marzo 2017
  Como citar esta publicación

Revista de la Universidad de México, núm. 157, marzo 2017

Este número de la Revista de la Universidad de México se ve engalanada por dos emblemáticas muestras del género de la entrevista. Elena Poniatowska, Premio Cervantes de Literatura 2013, recupera una conversación que sostuvo con el más grande escritor paraguayo, Augusto Roa Bastos, de cuyo nacimiento se cumplirá un siglo en junio próximo. Ariel González, por su parte, entrega una charla inédita con el autor argentino Ricardo Piglia, quien falleció en enero próximo, dejando una huella invaluable en la ficción y el ensayo de Hispanoamérica. Complementa esta entrega la traducción, realizada por Vicente Quirarte, miembro de El Colegio Nacional, de un ensayo escrito por Robert H. Barlow en torno al autor estadounidense H. P. Lovecraft, de cuya muerte se cumplen ocho décadas este 15 de marzo. En el rubro de la creación literaria se comparte un cuento de Margarita Peña y poemas de Sandra Lorenzano, Angelina Muñiz-Huberman y Guillermo Vega Zaragoza. Se incluye un texto inédito, en torno a Ludwig van Beethoven, del escritor Eusebio Ruvalcaba, fallecido el pasado 7 de febrero. El reportaje gráfico está dedicado a la exposición Azul de Prusia, de Yishai Jusidman, con un inteligente comentario exegético de Cuauhtémoc Medina.

Opciones de compra