Perspectiva modular. Método para arquitectos y disciplinas afines
  Como citar esta publicación

Perspectiva modular. Método para arquitectos y disciplinas afines

El empleo de la geometría y la perspectiva como medio de representación de objetos en el espacio es un conocimiento indispensable que los alumnos de arquitectura deben adquirir en su educación. Tanto en su formación académica como en la práctica profesional, el croquis en tercera dimensión es por excelencia la vía de autoexpresión más recurrente para concebir y visualizar ideas de diseño simultáneamente. Al igual que los estudiantes aprenden a trazar con facilidad plantas y alzados en croquis y a escala, también pueden hacerlo en perspectiva con este método en dimensiones reales. Éste es uno de los objetivos centrales del libro Perspectiva Modular, Método para arquitectos del doctor Tomás García Salgado. En esta obra el alumno puede aprender los fundamentos teóricos de la perspectiva, al mismo tiempo que los pone en práctica a partir del trazo de ejemplos elementales; los cuales, para facilitar su comprensión, se ilustran paso por paso. En un siguiente nivel de aprendizaje, podrá realizar el trazo perspectivo de ejemplos reales de arquitectura, con base en las plantas y alzados que ex profeso se incluyen en el libro. Esta sección del libro es la más importante: además de ejemplos de obras de arquitectura, incluye muestras de obras pictóricas relevantes, para que el alumno conozca otras aplicaciones del método.
PRESENTACIÓN VII
INTRODUCCIÓN VIII
CAPÍTULO 1
MÉTODO DE PERSPECTIVA MODULAR 1
Perspectiva Modular vs. Métodos Tradicionales 4
Conceptos Fundamentales 6
Trazo de un Punto en el Plano Perspectivo 6
Elementos del Plano Perspectivo 8
Regla Modular Salgado/ Red Modular 2 11
Cómo Trazar el Plano Perspectivo 12
Cómo Leer y Medir las Coordenadas Modulares X, Y, P 13
CAPÍTULO 2
CASOS DE PROYECCIÓN PUNTUAL AL PLANO PERSPECTIVO 15
Caso 1 16
Caso 2 20
Caso 3 24
Caso 4 28
Caso 5 32
CAPÍTULO 3
EJERCICIOS ELEMENTALES POR PASOS 37
Trazar el Cubo-1 en Perspectiva / Punto por Punto
Planteamiento 38
Solución 40
Trazar el Cubo-2 en Perspectiva / Línea por Línea
Planteamiento 42
Solución 44
Trazar un Icosaedro en Perspectiva / Plano por Plano
Planteamiento 46
Solución 48
CAPÍTULO 4
Ejercicios de Ilustración 51
La Esfera 52
Casa / NICOLÍN 54
Trama Espacial Urbana 56
Edificio DIF 58
Vitrales DR 60
Edificio Hipercúbico-Fractal 62
La Clase de Música / VERMEER 64
Intarsia / il Coro di Modena 66
Collegio Romano / Pozzo 68
Edif 70
Crossroad Church 71
Última Cena / LEONARDO 72
CAPÍTULO 5
Ejercicios de Aplicación 75
Piso ALBERTIANO 76
Corpus Hipercubicus / DALÍ 80
Arche de la Défense / VON SPRECKELSEN 84
Messe Torhaus / UNGERS 96
Robie House / WRIGHT 107
Fallingwater / WRIGHT 112
Hearst Tower, NY / FOSTER 117
One WTC NY / CHILDS 124
El Banco de China / PEI 132
ANEXO 1 138
Bibliografía 157
Simbología 159
Crédito de imágenes 160

Opciones de compra