Pereza. Historia de los afectos
  Como citar esta publicación

Pereza. Historia de los afectos

En este volumen se presenta una amplia muestra del tema de la pereza en el cine. Desde el personaje emblemático de Oblomov, de la novela de Iván Goncharov, que dio lugar a la reconocida película de Nikita Mikhalkov y que ha generado el conocido síndrome Oblomov, hasta el personaje de culto "The Dude", del filme de los hermanos Coen, El gran Lebowski. Asimismo, se repasan figuras del cine mexicano, como Cantinflas y Tin Tan, y personajes como Pito Pérez y Cuca.
Presentación Armando Casas 9
Elogio a la pereza: El gran Lebowshi
Alberto Constante 11
Gasolina: Ocio, vacío y violencia en un viaje sin destino
María Lourdes Cortés 25
Deleites de la hamaca o la pereza del indio de América del Norte
Ignacio Díaz de la Serna 35
¡Ay, qué flojera!
Las tribulaciones de Cuca, la telefonista
Roberto Fiesco 45
Personajes perezosos de la cinematografía mundial Theodore Allen, Bartleby y los jóvenes provincianos de I Vitelloni de Fellini Leticia Flores Farfán 57
Ahí está el detalle
Un pícaro holgazán en el cine mexicano
Jaime García Estrada 79
La acidia y los extraños placeres de una vida inútil
Rafael Angel Gómez Choreño 95
Pereza, vagabundeo y postergación: apuntes para una poética de la hueva
Flavio González Mello 119
Oblómov: la pereza personificada
Orlando Merino 141
Pereza: la fuerza disolvente de la melancolía, la pasividad y el aburrimiento
Sonia Rangel 159
¡Que viva México! Indolencia majestuosa
Sonia Torres Ornelas 169
La amenaza de Belfegor/ Juan Pablo Villaseñor 183

Opciones de compra