Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco
  Como citar esta publicación

Pensar la libertad: Bolívar Echeverría y el ethos barroco

No puede pasar inadvertido que las reflexiones de Echeverría sobre el ethos barroco forman parte de un proyecto amplio que consiste en cuestionar la "naturalidad" de la modernidad capitalista, a la vez que iluminar la posibilidad de una modernidad alternativa . Uno de sus objetivos es demostrar que en la vida humana nada hay parecido a destinos ineluctables, puesto que lo propio del ser humano es su libertad. Fijarse en el ámbito hispanoamericano del siglo XVII no es solamente una "afinidad electiva", sino el hallazgo de un comportamiento distinto del que exige y promueve la modernidad capitalista. Y en tanto que tal, un modo de vivir esta modernidad que marcó toda una época histórica y que aún pervive en los países latinoamericanos. Soterrada si se quiere, pero poderosamente activa.
Contenido. Introducción. Crisis y pensamiento. La crisis profunda. Las otras crisis. La búsqueda. Modernidad y capitalismo. El ethos histórico. Breve apunte sobre lo imaginario. El cuádruple ethos de la modernidad. El ethos barroco. Alcances del ethos barroco en el horizonte de una modernidad alternativa.

Opciones de compra