Nueva España y el pacífico hispánico.Un homenaje a Carmen Yuste
  Como citar esta publicación

Nueva España y el pacífico hispánico.Un homenaje a Carmen Yuste

Nueva España y el Pacífico hispánico reúne trabajos que ha propiciado la figura académica de Carmen Yuste López, quien ha dedicado más de cuarenta años a la investigación relativa al comercio, las conexiones transpacíficas y el Galeón de Manila, así como a la docencia sobre el siglo XVIII novohispano. En la obra se reflexiona acerca de temas relacionados con sus principales líneas de trabajo, en torno a tres grandes cuestiones: el comercio y las redes que se establecieron entre Filipinas y Nueva España; las incursiones territoriales y las negociaciones comerciales que se desarrollaron en el ámbito transpacífico, en las que se involucraron los territorios directamente volcados a ese océano; y los intentos y los alcances de las reformas en el ámbito colonial, desde la península ibérica, a Nueva España y Filipinas. Con el libro pretendemos rendir un merecido homenaje a una larga carrera académica de Carmen Yuste, quien, a través de los años, ha abierto nuevas líneas y perspectivas de investigación, y a una obra que se ha distinguido por su originalidad y su carácter pionero en la historia global y la historia social del comercio.
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN
María del Pilar Martínez López-Cano,
Guadalupe Pinzón Ríos y Javier Sanchiz Ruiz…………………………………………………………7
PRIMERA PARTE
COMERCIO Y REDES. FILIPINAS Y NUEVA ESPAÑA
Mi travesía de investigación por el Pacífico del siglo XVIII. Comercio y comerciantes en el galeón de Manila
Carmen Yuste…………………………………………………………………………………………………….21
Conexiones entre Nueva España y Filipinas en el siglo XVI Una visión a partir de la documentación notarial de la época
Ivonne Mijares Ramírez……………………………………………………………………………………47
Antonio Millán y la tesorería general de Cruzada de Nueva España y sus provincias (1647-1659) María del Pilar Martínez López-Cano………………………………………………………………..69
El marquesado de Sierra Nevada. Reconstrucción histórico-genealógica de un título nobiliario concedido a un comerciante novohispano
Javier Sanchiz………………………………………………………………………………………………….95
SEGUNDA PARTE
INCURSIONES TERRITORIALES Y NEGOCIACIONES COMERCIALES EN EL ÁMBITO TRANSPACÍFICO
Franciscanos y tahitianos. Desencuentros en una fallida misión oceánica, 1772-1775
Salvador Bernabéu Albert………………………………………………………………………………127
Soberanía, encuentros y desencuentros en el norte de Borneo y el mar de Joló
María Dolores Elizalde…………………………………………………………………………………..155
Los intereses encontrados en Cantón. La venta de pieles de nutrias californianas en el primer asiento real (1784-1790)
Matilde Souto Mantecón………………………………………………………………………………191
Las Californias y Filipinas. Proyectos, realidades y deseos frustrados
Dení Trejo…………………………………………………………………………………………………….211
TERCERA PARTE
INTENTOS Y ALCANCES DE LAS REFORMAS EN EL ÁMBITO COLONIAL PENÍNSULA IBÉRICA, NUEVA ESPAÑA Y FILIPINAS
La generación reformista novohispana de 1670
Iván Escamilla González……………………………………………………………………………..231
La multifuncionalidad de la flota colonial de Cataluña (1740-1778)
Marina Alfonso y Carlos Martínez Shaw……………………………………………………257
José Basco y Vargas. El marino que llevó las Reformas Borbónicas a Filipinas (1778-1787)
María Baudot Monroy…………………………………………………………………………….275
Las Ordenanzas de Marina para los navíos de Filipinas de 1757. Un intento por supeditar a las tripulaciones transpacíficas a las reformas marítimas de la administración borbónica
Guadalupe Pinzón Ríos…………………………………………………………………………..307
Tonelada de regidores, arqueo y almojarifazgo. Factores de la introducción de la tonelada de ocho piezas en la industria naviera en Filipinas (siglos XVI-XVIII)
Iván Valdez-Bubnov………………………………………………………………………………329
La sociedad novohispana y la consolidación de vales reales en el arzobispado de México, 1805-1809
Carlos León Ibarra………………………………………………………………………………369
Anexo. Obra impresa completa de Carmen Yuste……………………………….399

Opciones de compra