Nación y extranjería. La exclusión racial en las políticas migratorias de Argentina, Brasil, Cuba y México
  Como citar esta publicación

Nación y extranjería. La exclusión racial en las políticas migratorias de Argentina, Brasil, Cuba y México

Este libro pone el acento en las normas y en las prácticas de exclusión en las políticas de inmigración a lo largo de la primera mitad del siglo XX. En un intento por calibrar mejor el caso mexicano, se ha optado por acompañarlo con estudios dedicados a Argentina, Brasil y Cuba. Se trata de advertir que los problemas y las soluciones que México implementó distaban mucho de ser originales. La peculiaridad mexicana fue diseñar una de las políticas inmigratorias más restrictivas que conoció este continente, en medio de una realidad demográfica donde el peso de la inmigración resulta insignificante. ¿Cómo explicar esta aparente contradicción? ¿Cómo ha convivido en México la idea de una nación fundada en el crisol del mestizaje, y al mismo tiempo reclamarse plural y multiétnica? ¿Hasta qué punto el pluralismo de una sociedad como la mexicana, puede contener su propia desintegración, al aceptar a extraños que supuestamente se resisten a integrarse? Los ensayos reunidos en este libro aportan respuestas a tales interrogantes.

Opciones de compra