Mujeres y hombres en el mundo global. Antropología feminista en América Latina y España
  Como citar esta publicación

Mujeres y hombres en el mundo global. Antropología feminista en América Latina y España

En las décadas más recientes, la antropología feminista ha ampliado sus horizontes teóricos, así como sus propuestas metodológicas. Mujeres y hombres en el mundo global da cuenta de la consolidación de esta perspectiva a través de las colaboraciones de 22 especialistas, cuyos trabajos permiten reconocer características propias de distintas culturas de género; se rompen dicotomías y se extiende la reflexión sobre la experiencia humana en los ámbitos en que realizan sus indagaciones. En las páginas de este libro se traslucen abordajes críticos en los que los alcances analíticos de la categoría de género se enriquecen al vincularla con otros ordenadores sociales, ubicados en distintas latitudes de ambos lados del Atlántico.
PRÓLOGO
Teresa del Valle Murga 7
INTRODUCCIÓN
Martha Patricia Castañeda Salgado y Carmen Gregorio Gil 9
PRIMERA PARTE
TRAZANDO GENEALOGÍAS
TENSIONES CREATIVAS EN EL ESTUDIO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES
Virginia Maquieira D'Angelo 23
TRAZANDO UNA GENEALOGÍA DESDE LA CRÍTICA FEMINISTA EN EL CAMPO DE LAS MIGRACIONES TRANSNACIONALES
Carmen Gregorio Gil 34
LAS MUJERES Y LA RITUALIDAD CATÓLICA. APORTES DE LAS ANTROPÓLOGAS FEMINISTAS AL ESTUDIO DEL CAMPO RELIGIOSO
Martha Patricia Castañeda Salgado 50
IDENTIDADES LÉSBICAS Y CULTURA FEMINISTA. APUNTES DESDE LA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
Ángela Guadalupe Alfarache Lorenzo 65
TEORÍAS POSCOLONIALES Y LECTURAS ANTROPOLÓGICAS SOBRE FEMINISMOS, GÉNERO Y MERCADO DEL SEXO EN BRASIL
Adriana Piscitelli 77
TIRANDO DEL HILO: EJEMPLOS DE CRÍTICA FEMINISTA EN ANTROPOLOGÍA
Teresa del Valle Murga 93
SEGUNDA PARTE
LAS NUEVAS CARAS DE LA GLOBALIZACIÓN
LAS CUATRO S DEL TURISMO EN CUBA: SUN, SEA, SEX Y SAND
Ana Alcázar Campos 115
GÉNERO, PRÁCTICAS MATRIMONIALES Y COMUNIDAD RETERRITORIALIZADA: TRANSMIGRANTES DE ORIGEN NAHUA RESIDENTES EN CALIFORNIA
María Eugenia D'Aubeterre Buznego 129
PONER LOS CUIDADOS EN EL CENTRO: HACIA UNA REFLEXIÓN TEÓRICA PARA EL ANÁLISIS DEL GÉNERO Y EL PARENTESCO EN LA MIGRACIÓN
Herrninia Gonzálvez Torralbo 145
SOCIEDAD YPROSTITUCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES, ¿QUÉ TIENE PARA DECIR EL FEMINISMO?
Susana Rostagnol 158
LOS CUERPOS FRAGMENTADOS DE LA GLOBALIZACIÓN: DE LA ESTÉTICA A LA MATERNIDAD
Assumpta Sabuco Cantó 171
TERCERA PARTE
ETNOGRAFIANDO EXPERIENCIAS EMERGENTES
EN DIÁLOGO CON LA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA. MUJERES INDÍGENAS JÓVENES EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Jahel López Guerrero 187
ETNOGRAFIANDO PRÁCTICAS DE PRESTACIÓN DE CUIDADOS ENTRE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA CALLE. UNA MIRADA DESDE LA PERSPECTIVA FEMINISTA
María Espinosa Spínola 204
SEMBRANDO LUCHAS: MUJERES LÍDERES EN EL MOVIMIENTO SIN TIERRA DE BRASIL
María Carballo López 218
SOCIALIZACIÓN GENÉRICA DE LOS JÓVENES EN LAS SALAS DE LOS VIDEOJUEGOS. UNA APROXIMACIÓN DESDE LA ANTROPOLOGÍA FEMINISTA
Fernando Huerta Rojas 232
HABITANDO EN RED: LA CIBERCULTURA LÉSBICA
Gisela Pérez Santana 245
CUARTA PARTE
NUEVAS PROPUESTAS TEÓRICO-METODOLÓGICAS
LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES INDÍGENAS: ¿CÓMO PENSAR LA PLURALIDAD SOCIAL Y POLÍTICA?
Marie-José Nadal 261
DE UNA HIJA A LA MUJER PREPARADA. HACIENDO ANTROPOLOGÍA FEMINISTA EN LAS COLONIAS POPULARES DE MÉXICO
Renata Ewa Hryciuk 276
ESPACIO, LUGAR E IDENTIDAD. APUNTES PARA UNA REFLEXIÓN FEMINISTA
Paula Soto Villagrán 294
CUIDADOS, DEPENDENCIAS Y RELACIONES DE GÉNERO: ALGUNOS NUEVOS INTERROGANTES
Ana Rodríguez Ruano 310
GÉNERO Y EMOCIONES EN EL EJERCICIO DE LA CIUDADANÍA COTIDIANA
Amaia Pavez Lizárraga 322
EPÍLOGO
Marcela Lagarde y de los Ríos 335
SOBRE LAS AUTORAS Y EL AUTOR 347

Opciones de compra