Más allá de la crisis. El reclamo del desarrollo
  Como citar esta publicación

Más allá de la crisis. El reclamo del desarrollo

Las tempranas y terribles secuelas de la crisis mundial de 2008 hicieron germinar en México una iniciativa de diversos académicos universitarios: el Grupo Nuevo Curso de Desarrollo (GNCD), que desde 2009 analiza los grandes problemas que aquejan a la economía y la sociedad de nuestro país, como se puede ver en los artículos reunidos en esta obra coordinada por Rolando Cordera. Aquí se aborda la incertidumbre por la inseguridad pública, la irritación creciente ante la corrupción, la baja credibilidad institucional y las muestras de incapacidad para promover grandes proyectos de inversión de capital nacional, públicos y privados, todo lo cual ha configurado un entorno aún más complejo y adverso para México.
Prólogo. Más allá de la crisis: el reclamo del desarrollo... Primera parte. El cambio reciente en México. I. El cambio económico y social reciente... Segunda parte. Entorno global. II. Entorno global en el que se desenvolverá México... III. La economía mundial: comportamiento y debate
sobre políticas... IV. Desarrollo mundial evanescente... ¿Se requiere un Bretton Woods II?
El papel de México en la Conferencia de Bretton Woods: una evaluación a sus 70 años... Tercera parte. Reformas y crecimiento. VI. La trampa de lento crecimiento y tres reformas
recientes... VII. Cambio estructural para el crecimiento económico: grandes pendientes de la economía mexicana... VIII. Una nueva estrategia para el desarrollo industrial y regional... IX. Sobre la estabilidad de la carga fiscal... X. El petróleo hoy... Cuarta parte. Calidad del desarrollo. XI. La participación del trabajo en el ingreso nacional: el regreso a un tema olvidado... XII. Salario mínimo y salarios: evolución y situación actual... XIII. Los derechos humanos y la arquitectura institucional en México... XIV. El ingreso ciudadano universal para México... XV. ¿Protección o seguridad social? Viabilidad fiscal y limitaciones de la propuesta de seguridad social universal asociada a la reforma hacendaria... XVI. Calidad ambiental del desarrollo: la transición a la economía sustentable... XVII. Del estado de necesidad al estado necesario... Índice general.

Opciones de compra