Los Preciados: una novela de costumbres mexicanas del siglo XIX
  Como citar esta publicación

Los Preciados: una novela de costumbres mexicanas del siglo XIX

A inicios de esta tercera década del siglo XXI, Laura Méndez (1856-1928) nos sigue sorprendiendo con una voz narrativa vigente y un poder de observación notable dentro de las letras mexicanas. La autora de crónicas, cuentos y poemas excepcionales (introductora del kindergarten, profesora, editora, viuda y madre) ahora retrata la sociedad mexicana, la familia, la vida en vecindad, los oficios (la pintura, la imprenta y la costura), algunas celebraciones tradicionales a la luz de problemáticas tales como la determinación de las clases sociales, la sociedad patriarcal y machista, la orfandad y los vicios urbanos. Laura Méndez fija su atención, sobre todo, en las formas de sobrevivencia de una familia protagonizada mayormente por mujeres, encabezada por una viuda venida a menos, que cae en el vicio del juego y lo adopta como sustento. La Biblioteca Nacional de México edita, por primera vez, en libro, esta joya que conserva en mecanuscrito y que ahora transcribe y actualiza con algunas notas.

Opciones de compra