Las ruinas de la caza
  Como citar esta publicación

Las ruinas de la caza

Por medio de un tratamiento que oscila entre la novela negra y el texto posmoderno, Las ruinas de la caza desarrolla la historia del feminicidio de una preparatoriana. La investigación la lleva a cabo una mujer norteamericana radicada en México, profesora de literatura, desempleada, especialista en Sylvia Plath, a la que le gusta llamarse re-researcher, traducido literalmente como in-investigadora. Los dos posibles culpables son el profesor de filosofía de la joven (cuyo intento de realizar una tesis doctoral le ha sido negado tres veces consecutivas en un año), por un lado, y, por el otro, su psiquiatra (que regresó a dar consulta después de una fallida carrera como actor de cine). Los personajes centrales, la investigadora y la víctima, son un espejo el uno del otro. Todo lo que puede servir para resolver el crimen pasa por el lenguaje, ahí donde quedan los restos, las ruinas de lo que, queramos o no, somos.

Opciones de compra