Las constituciones masónicas de Benito Juárez
  Como citar esta publicación

Las constituciones masónicas de Benito Juárez

Una historia general de la masonería en México está aún por escribirse, aunque hay varias monografías de muy diverso valor, sin embargo, consideramos que todavía hay mucho por investigar dada la importancia de este tipo de instituciones en nuestro devenir histórico que son fundamentales. Lo propio podemos decir, y aún más, desde la óptica de la historia del derecho mexicano.
Con la presente publicación de la Constitución y Estatutos Generales del Rito Masónico Nacional Mexicano de 1868 -los cuales en la actualidad son prácticamente desconocidos- queremos aportar un elemento más para el estudio de la historia de esta trascendental corporación en nuestra patria, ante la víspera de que se cumplan 150 años desde su creación.
" Presentación
" Introducción

" La obra y su autor
" El estudio
" El documento original y la transcripción
" Agradecimientos

" El Rito Nacional Mexicano
" Orígenes
" Ideología

" El empoderamiento político
" La vicepresidencia y los estados, 1825-1835
" La llegada a la presidencia, 1836-1847
" Los estados y el Congreso Constituyente, 1848-1857
" Benito Juárez en la presidencia, 1858-1868

" Las constituciones y estatutos de 1868
" El control masónico gubernamental
" La secularización
" El programa y los principios
" El legado

" Texto original y transcripción
" Archivos
" Hemerografía
" Fuentes y bibliografía
" Anexo 1
" Anexo 2

Opciones de compra