La patria como oficio. Una antología general
  Como citar esta publicación

La patria como oficio. Una antología general

La fecunda existencia de Guillermo Prieto (1818-1897) cubre prácticamente todos los escenarios del siglo XIX. Al transformar el más nimio de sus actos en escritura, logró hacer el gran mural de sus tiempos -de acuerdo con el título de su obra más celebrada. En la crónica, el teatro, la poesía, el discurso, las memorias, dedicó su pluma tanto a nombres consagrados de la historia como a los de aquellos que no alcanzaban a tenerla. Sus textos constituyen un autorretrato y una biografía de México a través de la vida y la obra de uno de sus más intensos protagonistas.

En él confluyen las diversas facetas del héroe laico y civil surgido tanto en la lucha militar y política como en la cruzada cultural para consolidar la victoria. Sus medallas fueron numerosas, y todas ganadas en buena lid: inmaculado de Paso del Norte, pero rebelde a otra autoridad que no fuera la de la Constitución por la que había luchado; el poeta de la calle y el romancero nacional, el fundador de la Academia de Letrán.

La obra de Guillermo Prieto ocupa 39 volúmenes, en su edición moderna y accesible. Sus textos exploran los más diferentes géneros y diversos son los lectores y los usos que damos a sus acciones y a sus gestos. Casi ninguna de sus páginas es ociosa, pues en todas se afanó en hacer el rescate de aquellos que no entraron en la ilustre nómina de la patria. Por eso es tan actual y tan eterno. Por eso sigue cabalgando.

Opciones de compra