La naturaleza de la experiencia Volumen 1 Sensaciones
  Como citar esta publicación

La naturaleza de la experiencia Volumen 1 Sensaciones

¿Qué es lo que distingue una sensación de otra? ¿Un dolor de un cosquilleo, por ejemplo? Las sensaciones constituyen el mayor obstáculo para dar una explicación satisfactoria de la mente en términos no mentales. Éstas se distinguen por la manera como se sienten, esto es, por sus qualia o su carácter fenoménico, que se resiste a ser explicado, y que hace patente el hiato entre lo físico y lo mental. Pero, ¿en qué consiste este aspecto de las sensaciones? ¿Lograremos alguna vez dar cuenta de él adecuadamente? Éstas son dos de las preguntas fundamentales que se discuten en esta antología.
Los artículos de este volumen exploran diferentes maneras de dar cuenta de los qualia y de las dificultades que surgen al intentarlo. En particular, se sitúan en el debate actual sobre los problemas que los qualia presentan a las teorías fisicalistas, funcionalistas e intencionalistas de la mente. La naturaleza de la experiencia reúne doce artículos: el primero, de las editoras, ofrece un panorama general de la discusión contemporánea en torno a las sensaciones y su carácter fenoménico; los demás son traducciones de textos centrales en esta discusión, como los ya clásicos de Nagel ("¿Cómo es ser un murciélago?") y de Jackson ("Qualia epifenoménicos" y "Lo que María no sabía"), y trabajos más recientes de Harman, Block y Tye. Se incluyen, además, artículos de Dennett, Block y Fodor, McGinn, Lewis y Shoemaker.
Maite Ezcurdia y Olbeth Hansberg, Sensaciones, conciencia fenoménica y los límites de la explicación; Thomas Nagel, ¿Cómo es ser un murciélago?; Colin McGinn, ¿Podemos resolver el problema mente-cuerpo?; Frank Jackson, Qualia epifenoménicos; Frank Jackson, Lo que María no sabía; David Lewis, Lo que enseña la experiencia; Ned Block y Jerry Fodor, Lo que no son los estados psicológicos; Sydney Shoemaker, Funcionalismo y qualia; Daniel Dennett, Quinear los qualia; Gilbert Harman, La cualidad intrínseca de la experiencia; Ned Block, La Tierra Invertida; Michael Tye, Una teoría representacional del dolor y de su carácter fenoménico.

Opciones de compra