La lengua del conquistador. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, 23 de agosto de 2012
  Como citar esta publicación

La lengua del conquistador. Discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, 23 de agosto de 2012

Las preocupaciones de Eraclio Zepeda en su obra van desde las contradicciones sociales y la riqueza de climas y paisajes, hasta su tragedia cotidiana, su invencible alegría y su lenta incorporación al concierto nacional. Fue elegido miembro correspondiente de la Academia Chiapaneca "por su dominio del habla propia de Chiapas, su verosimilitud y autenticidad en su obra narrativa y su forma de hacer del español una lengua caudalosa enriquecida por sus afluentes", según nos dice en su respuesta el poeta Vicente Quirarte. En este discurso de ingreso Zepeda hace hincapié en cómo se ha menospreciado el habla vernácula mexicana a lo largo de la historia nacional, prohibiendo el "voseo" durante el periodo revolucionario, por ejemplo. También recuerda al EZLN y la forma en que volvió a hacer visible la injusta marginación indígena en el estado.

Opciones de compra