La izquierda estudiantil en la UNAM. Organizaciones, movilizaciones y liderazgos (1958-1972)
  Como citar esta publicación

La izquierda estudiantil en la UNAM. Organizaciones, movilizaciones y liderazgos (1958-1972)

Se refiere a la historia de México entre los años 1958 y 1972 teniendo como punto de referencia a la Universidad Nacional Autónoma de México desde la perspectiva de la cultura de izquierda. Los eventos del año 1968 y la política a su alrededor cumplen con un fin un tanto trágico.
Contenido. Agradecimientos. Prólogo. Introducción. Conceptos fundamentales. El marco referencial de la época. El movimiento de los camiones: la primera emergencia estudiantil de masas. La reactivación de la izquierda y su impacto en la UNAM durante los sesenta. La izquierda universitaria entre frentes amplios y las organizaciones federadas. Las minirrevueltas universitarias y nacionales de 1959P1965 y su impacto en la UNAM. La huelga de 1966 y los preludios sesentaiocheros. El 68 y la consolidación del sujeto estudiantil de izquierda en la UNAM. 1969-1972: reflujo, reactivación y debate político estudiantil en la UNAM. Conclusiones. Ápendice documental. Bibliografía. Índice onomástico

Opciones de compra