"...itself / but by reflection...": Shakespeare y el arte inestable
  Como citar esta publicación

"...itself / but by reflection...": Shakespeare y el arte inestable

La obra expone un mundo de especulaciones que transitan sin rumbo exacto, imitando su materia, desde objetos varios del pensamiento emergente y la plástica del entresiglo XVI-XVII, hasta posturas y prácticas pseudo o paracientíficas, presentes entonces y hoy como herramientas creativas e interpretativas; son especulaciones que se agitan en el inestable ambiente emocional, artístico e intelectual donde coexistieron la creatividad de William Shakespeare y la de sus coetáneos, dentro o fuera de Inglaterra.
PRIMERA PARTE
"IF THIS BE MAGIC, LET IT BE AN ART, LAWFUL AS EATING": EL
PENSAMIENTO DRAMATIZADO
INTRODUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN Y EXPERIENCIA.
CAMINOS DE LA IDEA HACIA LO INESTABLE 13
CAPÍTULO I. "TOOLE', SAID MY MUSE...". PROGRAMA, IRONÍA, CUERPOS URGENTES 77
CAPÍTULO 2. TEATRO DE CUERPOS QUE SE MIRAN 137
SEGUNDA PARTE
"...FOR A MUSE OF FIRE...": LA PERCEPCIÓN EN CRISIS
CAPÍTULO 3. DISIDENCIAS. EL TEATRO POPULAR Y LAS EMOCIONES 213
CAPÍTULO 4. THE WINTERS TALE y ROMEO AND JULIET. PORTADAS DE DISTINTA
MEMORIA: EL ARTÍFICE AL DESCUBIERTO 271
TERCERA PARTE
"...AND THY IMAGE DIES WITH THEE": LA REFLEXIÓN ERRÁTICA
CAPÍTULO 5. ROMEO AND "MET. COLUSIÓN Y COLISIÓN 317
CAPÍTULO 6. DE SONETO A CUERPO: PROGRAMA Y CONVENCIONALISMO EN CRISIS 371
CAPÍTULO 7. SOL QUEBRANTADO 417
CAPÍTULO 8. "AN EGG FULL OF MEAT": COLOQUIO CÓMICO Y CRÍTICO 461
CAPÍTULO 9: "TOMORROW AND TOMORROW" 547
BIBLIOGRAFÍA 585

Opciones de compra