Introducción a la teoría de Galois
  Como citar esta publicación

Introducción a la teoría de Galois

La teoría de Galios, cuyos orígenes se encuentran en el problema de la solubilidad de ecuaciones polinomiales mediante radicales, es un componenete de la matemática con conexiones profundas a otras partes de la misma, como teoría de grupos, álgebra lineal, teoría de números y geometría algebraica, lo cual le da una riqueza y elegancia inigualables. En este libro se introducen los resultados básicos de la teoría de anillos y campos con los aspectos que serán de utilidad en los temas que se tratan en el texto. Se incluyen ejemplos escogidos cuidadosamente para ilustrar la teoría de Galois y motivar desarrollos posteriores. También se tiene un buen número de ejercicios que invitan a los lectores y las lectoras a participar activamente, ya sea en un curso de licenciatura o como auxiliar en autoestudio.
Índice general
Prefacio……………………………………………………………………………………IX
1 Anillos 1
1.1 Anillos, morfismos, ideales………………………………………………….1
1.2 Anillos euclidianos…………………………………………………………….17
1.3 Anillos de polinomios……………………………………………………….29
1.4 Ejercicios………………………………………………………………………….39
2 Campos 47
2.1 Extensiones de campos……………………………………………………47
2.2 Clasificación de extensiones simples……………………………….63
2.3 Cerradura algebraica……………………………………………………….69
2.4 Ejercicios…………………………………………………………………………76
3 Elementos de teoría de Galois 79
3.1 El grupo de k-automorfismos………………………………………….79
3.2 Normalidad y separabilidad……………………………………………88
3.3 El teorema fundamental……………………………………………….101
3.4 Composición de campos……………………………………………….105
3.5 Campos finitos……………………………………………………………..107
3.6 El teorema del elemento primitivo……………………………….114
3.7 El teorema de la base normal……………………………………….117
3.8 Ejercicios………………………………………………………………………119
4 Construcciones con regla y compás 123
4.1 Formulación geométrica del problema…………………………124
4.2 Formulación algebraica del problema………………………….125
4.3 Los problemas griegos clásicos…………………………………….132
4.4 Polígonos regulares……………………………………………………..133
4.5 Ejercicios………………………………………………………………………138
5 Solubilidad por radicales 139
5.1 Extensiones abelianas………………………………………………….141
5.2 Grupos solubles…………………………………………………………..154
5.3 Extensiones radicales………………………………………………….158
5.4 El problema inverso de Galois…………………………………….166
5.5 Ejercicios……………………………………………………………………..171
Bibliografía 173
Índice analítico 175

Opciones de compra