Interpretaciones de la heteronomía
  Como citar esta publicación

Interpretaciones de la heteronomía

Contrariamente a la definición tradicional que considera a la heteronomía como falta de autonomía, en este libro, lejos de ser interpretada como el sometimiento a una voluntad ajena, la ética heterónoma abre un horizonte intersubjetivo de responsabilidad hacia el otro que es característico de la comunidad. Si Malebranche definió a la atención como plegaria natural del alma, la filosofía presta atención a las letras a fin de atender los reclamos de los justos, entonces este libro es, también, una plegaria del alma, dedicada a todos aquellos que, en un mar de lesa humanidad, son la isla en la cual hoy se refugia la justicia.
INTERPRETACIONES DE LA HETERONOMÍA . . 7
1. ¿Por qué hablar de heteronomías? 15
2. Interpretaciones levinasianas 33
2.1. Lenguaje inapropiable: palabra dada en la tradición judía 35
2.2. Es tiempo del otro: temporalidad heterónoma en la cultura judía 55
2.3. Sujeto... a la memoria del otro 67
2.4. Nombre impropio: la huella en el nombre 83
3. De otro modo que saber... (o en torno a una ciencia heterocentrada) 99
3.1. Interpretar la heteronomía desde el acto de leer: beberse el texto con Iván Illich 101
3.2. Interpretar la verdad desde las potencias de la ficción 115
3.3. Interpretar cierto gesto en filosofía 125
3.4. Heterológicas de los sentidos: Derrida . 137
4. Heteronomía en tiempos de emergencia: en la encrucijada entre ética y política 151
4.1. Teo-lógicas: glosa ético-política de una confesión de Yom Kipur 153
4.2. Espeleológicas: viaje por las alcantarillas teológico-políticas, con Walter Benjamin . . . . 161
Bibliografía 177
Apéndice: palabra del otro. Fragmentos de una aproximación en común a la noción de justicia heterónoma
(autores: Ángel Aviña, Bernardo Cortés, Mario Oros-pe, Aldo Priego, Jorge Rodríguez, Hugo Vázquez,
Raúl Vázquez y Mariano Villegas) 185
introducción 187
Hacia una crítica al derecho 188
Constelación teórica como aproximación a la justicia heterónoma 194
Espectralidad, herencia y memoria 194
Exilio divino y mesianismo 204
Bibliografía 214

Opciones de compra