Imaginarios mayas en la música contemporánea: S. Revueltas, A. Ginastera y G. Scelsi
  Como citar esta publicación

Imaginarios mayas en la música contemporánea: S. Revueltas, A. Ginastera y G. Scelsi

Los mayas han resguardado su sabiduría en sus mitos, arquitectura, cerámica, códices y rituales. Sin embargo, rara vez su cosmovisión ha sido estudiada a la luz de la música. La potencia de este legado simbólico es el que se presenta aquí a través de tres grandes compositores del siglo XX: Silvestre Revueltas, Alberto Ginastera y Giacinto Scelsi. A la manera de un sonido articulado como conjuro chamánico, cada uno de nuestros compositores expresa el desamparo, el dolor y la agonía de la América precolombina, al mismo tiempo reafirman su esperanza: una revelación no dogmática o teológica en busca siempre de su fuente primigenia, una fuerza estructurante de alcances incalculables.

Opciones de compra