Y sin embargo, se mueve. Ocupación y empleo en México: una perspectiva longitudinal de corto plazo
  Como citar esta publicación

Y sin embargo, se mueve. Ocupación y empleo en México: una perspectiva longitudinal de corto plazo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073080217
$310.00
Debes seleccionar al menos un formato
Los mercados de trabajo han cambiado de forma importante en las últimas décadas. Una expresión de esos cambios es la constante movilidad y el tipo de trayectorias laborales que se generan. En México existe una extensa literatura sobre ocupación y empleo, en la cual algunos estudios abordan el análisis de trayectorias; no obstante, al hacerlo principalmente a partir de cortes transversales se presentan limitaciones metodológicas. Este libro reconoce, primero, la importancia de adoptar una mirada dinámica para el estudio de diversas problemáticas que acontecen en el mundo del trabajo, y pone énfasis en los cambios que experimenta la población a lo largo de su trayectoria laboral. A partir del análisis del panel rotativo de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), los distintos capítulos ofrecen una diversidad de acercamientos teóricos, así como un detallado análisis descriptivo que permite entender las particularidades de la dinámica laboral en México. A ello se suma el uso de distintas técnicas especializadas, desde las cuales es posible considerar el tiempo como una variable de análisis, con la particularidad de examinar una estructura longitudinal para un periodo corto. Sin duda, los ejes teóricos y metodológicos que acompañan los distintos capítulos de esta publicación podrán ser de utilidad para enfrentar los retos que impone el estudio de la realidad laboral.
Presentación 9
l. Trabajadores nómadas: el estudio de la dinámica laboral en México a tra vés del panel de la ENOE, cuatro décadas de análisis
Sara Ochoa León Isalia Nava Bolaños
Edith Pacheco Gómez 11
2. Metodología para el análisis estadístico de la ENOE
Julio César Martínez Sánchez 47
3. ¿Es la movilidad laboral una expresión
de la precariedad ? Un acercamiento para México
Sara María Ochoa León 71
4. Movilidad en el mercad o de trabajo en épocas de crisis
Edith Pacheco Gómez Nina Castro Ménd ez
Susan Parker 97
5. Trayectorias laborales de los hogares mexicanos en el contexto de la crisis financiera del 2008
Leydi Carolina Solís Flore s 125
6. Trayectorias de precariedad
y desajuste educativo en México
Ana Ruth Escoto Castillo María Clara Márquez Scotti

7. Jóvenes canguro en México. Un estudio con datos de panel de la ENOE, 2015-201 7 Yuliana Gabrie la Román Sánchez
Emma Liliana Navarrete López María Viridiana Sosa Márquez




153





189


8. Transición a la "no ocupación":
el efe cto del trabajo doméstico y de cuida dos no remunerado Flor Brown Grossman
Isalia Nava Bo laños 231

9. ¿Trabajo decente en México?
El trabajo subordinado remunerado
Fernando Rodríguez López
Mercedes Pedrero Nieto 259

10. Movilidad laboral mediante esperanzas de vida activa: Tendencias recien tes
y perspectivas futuras
Virgilio Partida Bush 285

11. Reflexiones finales 333

12. Semblanzas 339

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 2.1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 352

ISBN: 9786073080217

Edición: 1

Opciones de compra