XXXIV Coloquio Internacional de Historia del Arte la metrópoli como espectáculo. La Ciudad de México, escenario de las artes
  Como citar esta publicación

XXXIV Coloquio Internacional de Historia del Arte la metrópoli como espectáculo. La Ciudad de México, escenario de las artes

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070247682
$700.00
Debes seleccionar al menos un formato
EL XXXIV COLOQUIO INTERNACIONAL DE HISTORIA DEL ARTE. LA METRÓPOLI COMO ESPECTACULO: LA ciudad de México, escenario de las artes tuvo lugar del 25 al 28 de octubre de 2010, en la ciudad de México. En esa ocasión, se propuso dar voz y cabida académica y especializada a la enorme cantidad de aportaciones, estudios comparativos artísticos o urbanísticos en el ámbito internacional, además de aquellos rigurosos o fabulados acerca del transcurrir de la ciudad de México. Se buscó un nuevo recuento histórico y una nueva comprensión de su compleja cultura artística, literaria y urbana; para ello se establecieron cuatro mesas respondiendo a los elementos que en cada instante de su devenir ha mostrado la ciudad de México como espectáculo histórico, artístico y social.
Si buscáramos una categoría especulativa o definitoria de esta gran urbe la descubriríamos en el término espectáculo, ya que sus habitantes y visitantes, ante la diversidad y los avatares de su desenvolvimiento, no han sido sino espectadores. Las sucesivas generaciones de sus habitantes y constructores, gobernantes y estudiosos han gozado o soportado, aprovechado o sufrido a lo largo de casi ocho siglos esta única denominación: espectadores. La ciudad de México ha sido propiedad, campo de acción, espacio amoroso de propios y extraños, de conquistadores y conquistados, de gobernantes y gobernados. Los innumerables acontecimientos y fenómenos se han sucedido sin que pueda adjudicarse ninguno de estos personajes o fuerzas sociales el dominio de sus acciones y directivas. En episodios muy localizados históricamente, como algunas invasiones extranjeras, revoluciones o terremoto s y acciones políticas, podemos detectar una pasión social siempre transitoria, efímera. La ciudad de México, por momentos y etapas, es dueña de una estructura histórica que se asemeja a un gran espectáculo finisecular, como en las tragedias griegas y otros tipos de espectáculos tradicionales, se nutre de "destino", desenvuelve actos y escenas, luce personajes e ideas, y acaba por quedar siempre de manera más imponente, como el lugar de las sucesivas escenas frívolas, inusuales u ociosas, objetos trascendentes, situaciones cómicas o serias, pero siempre dramáticas, ejemplares, paradigmáticas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 3.2

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2013

Páginas: 591

ISBN: 9786070247682

Edición: 1

Opciones de compra