Vuelta a la autonomía. Debates y experiencias para la emancipación social desde América Latina
  Como citar esta publicación

Vuelta a la autonomía. Debates y experiencias para la emancipación social desde América Latina

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073024136
$230.00
Debes seleccionar al menos un formato
Autores y autoras juntos dan la vuelta alrededor del frondoso árbol de la autonomía unidos, más allá de sus diferencias, por el deseo tan bien expresado por este término guaraní: "Iyambae - ser libres, sin dueño". La autonomía se propone como la autodeterminación social de sujetos diversos que se organizan y reorganizan para pelear por la capacidad de reproducir la vida en común en contra de las heteronomías. Este es el resultado de los diálogos e intercambios entre académicos y organizaciones sociales de diferentes latitudes de América Latina. De ahí, autores y autoras, radicados en distintas geografías de Abya Yala: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guatemala, México y Uruguay abordan la autonomía y lo autonómico desde un compromiso político de reflexionar juntos los retos y desafíos que encuentran las luchas emancipatorias y la construcción/reforzamiento de las autonomías.
Introducción 9
Caminos de autonomía bajo la tormenta
Gustavo Esteva 21
Bajo el signo de la autonomía: aportes desde una teoría política anarquista
Cassio Brancaleone 47
Principios organizativos de la política: estado y comunidad
Luis Tapia 81
Archipiélago y tejido de asambleas: Algunas claves críticas para comprender la tensa relación entre Estado guatemalteco y comunidades indígenas
Gladys Tzul Tzul 101
Comunidad, autonomía y emancipación
César Enrique Pineda Ramírez 115
¡Organicémonos! Congreso Nacional Indígena (cm) frente a las elecciones presidenciales en México
Samantha César Vargas 153
Gobierno comunal de Cherán Keri, Michoacán
Gloria Angélica Gembe Velázquez y Javier Durán 165
En busca de autonomía municipal: Ayutla y el municipalismo autonómico en Guerrero, México
Pierre Gaussens 179
Autonomías y autogobiernos después del progresismo.
Raúl Zibechi 203
Producción de mandatos populares como forma política no estadocéntrica. Reflexiones a partir de la experiencia uruguaya
Diego Castro 219
Una vuelta a la autonomía: crisis y perspectivas de las luchas autonomistas en la Argentina contemporánea
Juan Wahren 241
Política de la delegación y tiempos de incertidumbre en Ecuador: forma estatal de pueblo y ambivalencias de la autonomía
Alejandra Santillana Ortiz 257
Autonomía indígena en disputa: entre la reconstitución de la territorialidad comunitaria y el cerco estatal. La experiencia guaraní en Bolivia (2009-2018)
Pabel C. López y Gaya Makaran 279

Especificaciones por formato:

Medidas: 22 x 14.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 320

ISBN: 9786073024136

Edición: 1

Opciones de compra