Violento, luego existo: pandillas y maras en Guatemala
  Como citar esta publicación

Violento, luego existo: pandillas y maras en Guatemala

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073002769
$320.00
Debes seleccionar al menos un formato
El Barrio 18 y la Mara Salvatrucha proliferan en contextos donde la producción de la violencia se agudiza. Las pandillas pertenecen a una realidad dominante de muerte y optan por reproducir relaciones injustas de poder. Estos conjuntos exponen la regularidad del uso de las agresiones en Guatemala, por lo tanto, los ataques que dirigen a la sociedad, las conductas intergrupales y las embestidas que les propina el Estado y algunos sectores de la población son materia de análisis. Para pensar a las clicas nos preguntamos: ¿qué fines persiguen?, ¿qué lógicas concretas explican su permanencia y cambio? y ¿qué fenómenos se asocian a su presencia? Dichas interrogantes son abordadas en este libro.
Prefacio 11
I. Nos tiraron una clecha y nos metimos en la onda.
Rasgos y cambios de las pandillas y las maras 23
Pandillas y matas: ¡vámonos nombrando! 23
El péndulo pandillero en Estados Unidos: del Sur al Norte 26
Las primeras maras en Guatemala 36
El péndulo pandillero en Guatemala: del Norte al Sur 45
Entonces, muchá: ¿de cuántos pandilleros(as) hablamos? 51
II. Mi alucín es morir. Continuidades de la necropolítica en Guatemala 59
Necropolítica, violencia y pandillas 59
Apuntes generales: violencia política y guerra civil en Guatemala 73
Pandillas y sistemas paralelos 93
III. Violento, luego existo. Articulación y diseminación de prácticas violentas 99
Articulación de la producción y la reproducción de prácticas violentas 99
Violencia cotidiana: pasmo, introyección y contradicción 108
Pandillas, marginalidad y violencia cotidiana 117
Pandillas, representaciones y violencia 129
Pandillas y maras: lo joven, el barrio y la violencia 134
IV. Morir mal y vivir peor. Epifenómenos violentos en torno a las pandillas y las maras 141
Limpieza social. ¿Y si matamos a las y los pandilleros? 141
Violencia, pandillas y prisiones de jóvenes 154
Las pandilleras y los usos de la violencia 172
Reflexiones finales 193
Fuentes de información 207

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2018

Páginas: 228

ISBN: 9786073002769

Edición: 1

Opciones de compra