Violencia escolar: aportes para la comprensión de su complejidad
  Como citar esta publicación

Violencia escolar: aportes para la comprensión de su complejidad

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070286155
$313.00
Debes seleccionar al menos un formato
El libro violencia escolar: aportes para la comprensión de su complejidad es una obra colectiva que, como un prisma atravesado por la luz, proyecta las diferentes miradas y matices que sobre la violencia escolar han ido construyendo los expertos en la materia. En esta ocasión, se trata de los aportes de quince académicos con formaciones disciplinares en pedagogía, psicología, antropología, sociología, trabajo social y ciencias; lo cual garantiza la diversidad de perspectivas para su abordaje. La obra se organiza en tres secciones: la primera, Visiones Panorámicas, da cuenta de las manifestaciones de la violencia en las escuelas, sus actores y los contextos circundantes. La sección Aporte teórico-contextual presenta una visión general del estado de la cuestión en la materia. La última sección denominada Perspectivas sobre la Universidad, nos muestra cómo el problema está presente en todos los niveles educativos y cómo abordarla en la realidad cotidiana. Los coordinadores de la obra, Nelia Tello y Alfredo Furlan, son dos académicos de reconocida trayectoria que han sido pioneros en la temática, cuyos trabajos han dado cuenta de esta problemática en su justa dimensión; además de que la suya es una voz que ha trascendido el mundo académico, convirtiéndose en referente indispensable para los tomadores de decisiones en la materia.
Esta obra es una invitación a re-visitar la concepción que se tiene sobre la violencia escolar y con ello abrir las posibilidades para construir una forma diferente de estar siendo con los otros.
Prólogo 5
Introducción 7
I Visiones panorámicas.
Violencia en las instituciones educativas.
Alfredo José Furlan Malamud 12
El escenario de la violencia escolar y sus principales actores. 26
Amada Ampudia Rueda, Guadalupe Santaella Hidalgo, Susana Eguía Malo
Educación para una convivencia democrática en las aulas. 52
Tres dimensiones pedagógicas para su análisis. Patricia Carbajal Padilla
La violencia escolar, algo más que golpes e insultos entre buenos y malos: un acercamiento desde lo social. Nelia Tello y Adriana Ornelas 82
II. Aporte teórico - contextual.
Notas sobre el concepto de violencia simbólica y su aplicación como herramienta analítica en el trabajo de investigación. Susana García Salord 112
Aportes y retos para la investigación en procesos de indisciplina y violencia escolar 130
Claudia Lucy Saucedo Ramos &Alfredo José Furlan Malamud
III. Perspectivas sobre la Universidad.
Hacia una escuela libre de violencia: retos y perspectivas del Colegio de Ciencias y Humanidades 145
Jesús Salinas Herrera, Lidia L. Guzmán, Hugo C. Morales.
Prevención de la violencia escolar en el estudiantado de primer semestre de la FES-Iztacala, generación 2015-1. Un enfoque de género 169
Alba Luz Robles Mendoza
Tutoría entre iguales y prevención de la violencia escolar 186
Telma Ríos Condado & Mercedes Zanotto González
Sobre los autores 223

Especificaciones por formato:

Medidas: 22 x 16.3 x 1.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2016

Páginas: 232

ISBN: 9786070286155

Edición: 1

Opciones de compra