Vigencia y positividad de la Constitución de Apatzingán
  Como citar esta publicación

Vigencia y positividad de la Constitución de Apatzingán

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070259166
$70.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México conmemora el Bicentenario de la Carta de 1814 con la publicación de siete obras que forman la Colección Bicentenario de la Constitución de Apatzingán que tiene el propósito de difundir, divulgar y hacer accesible a las nuevas generaciones de estudiantes universitarios, documentos y estudios de este acontecimiento tan significativo en la historia de nuestro país. Esta colección seguramente será una fuente de información para estudiosos de nuestra historia nacional, lectores que urgen y quieren conocer nuestras raíces y para todos aquellos que quieran volver su mirada a un pasado cada día más presente.



Vigencia y positividad en la Constitución de Apatzingán del constitucionalista Felipe Molina Roqueñí que hace un cotejo entre diversas constituciones y demuestra, con ejemplos de demandas, peticiones y querellas, la aplicación, aunque efímera y limitada, de la Carta de Apatzingán en las provincias de Michoacán, Tecpan y parte de Puebla, Oaxaca y Veracruz. Además, este alegato demuestra que la designación de los tres poderes que instituía el precepto legal debe verse como parte del derecho vigente pero no del derecho positivo.

Especificaciones por formato:

Medidas: 14 x 21.5 x 0.5 cm.

Acabado: Pasta Dura

Año de publicación: 1

Páginas: 63

ISBN: 9786070259166

Edición: 1

Opciones de compra