Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919
  Como citar esta publicación

Una pandemia olvidada en Chiapas: la influenza «española» de 1918-1919

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073091954
$420.00
Debes seleccionar al menos un formato
En la construcción de un discurso hegemónico de progreso a nivel mundial, que llegaría a convertirse en la imagen de las representaciones de la modernidad, existían indudables resistencias para admitir la vulnerabilidad que representaba una enfermedad como la influenza española, y su rastro de muerte e indefensión tanto individual como social. Sin embargo, esto que era evidente en los distintos continentes parece alejado de lo que se vivió en el México que acababa de celebrar su nueva Constitución en 1917; un país deseoso de edificarse a través de la narrativa sobre la era iniciada con la Revolución mexicana. Esta visión, expresada en los discursos políticos, a la par la ratificaba la sociología evolutiva procedente del siglo XIX, desde la cual se creía en un futuro nuevo orden para el "universo humano"; es decir, se compartía esa "especie de religión social común, la idea de que la sociedad evoluciona en el sentido de un progreso continuo". Los datos incluidos en este libro aportan conocimientos sobre lo sucedido durante los meses en que la influenza española se hizo presente en Chiapas.
ÍNDICE
Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Exordio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ……..13
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
Capítulo 1. El virus de la influenza española y el ámbito sanitario . . . . . . . . . . 39
Origen desconocido de la enfermedad en la época, 42; Sobre higiene e instituciones sanitarias, 53
Capítulo 2. Chiapas convulso y pandémico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Una pandemia en tiempos de la Revolución mexicana, 67; La influenza española entra en escena, 82; Demanda de auxilios y Juntas de Sanidad y Socorro, 103
Capítulo 3. Sobre epidemias: tratamientos y confusiones en torno a la influenza . . . 117
Higienización pública para detener la enfermedad, 118; Medicinas y socorros reincidentes, 123; Relegar lo innegable: el papel de la prensa, 141
Capítulo 4. Morir en pandemia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Contratiempos para contar fallecidos, 156; Una ingrata tarea: registrar muertos en tiempo de alarma sanitaria, 167; Las vidas humanas convertidas en números, 183
Capítulo 5. Perturbaciones mortuorias y miedos sociales . . . . . . . . . . . . . . . 201
De ritos funerarios y cambios legislativos, 203; ¿Cómo y dónde enterrar durante la pandemia?, 211; Vulnerabilidades cotidianas, 219
Reflexiones finales para imaginar investigaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
Anexos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Anexo 1. Glosario de remedios durante la pandemia, 235; Anexo 2. Información documental, 240; Anexo 3. Cuadros sobre defunciones o causales de muerte en municipios de Chiapas, 244
Fuentes primarias y bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Archivos consultados, 291; Bibliografía citada, 291

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.5 x 1.7

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 321

ISBN: 9786073091954

Edición: 1

Opciones de compra