Turismo de naturaleza en comunidades indígenas de México
  Como citar esta publicación

Turismo de naturaleza en comunidades indígenas de México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073009942
$500.00
Debes seleccionar al menos un formato
Como ocurrió en otros lugares del mundo, en nuestro país el turismo se ha convertido en un mercado emergente para las poblaciones rurales y es una oportunidad para paliar, en parte, la crisis del sector agrario, al generar empleos y conformar un mercado adicional para los productos agrícolas; sin embargo, para las comunidades y los pueblos indígenas, constituye una oportunidad inesperada para mejorar sus condiciones de vida y aspirar al desarrollo. Por ejemplo, el ecoturismo, como modalidad del turismo de naturaleza, no solo revaloriza sus territorios (depositarios de una enorme diversidad biológica y paisajística), sino les permite una reapropiación y reúso de los recursos naturales básicos para su existencia de los que fueron privados al decretarse muchos de sus territorios como "áreas naturales protegidas" y modificar su tradicional vinculación desventajosa con el mercado nacional.
INTRODUCCIÓN 9
CAPÍTULO 1
TURISMO Y NUEVA RURALIDAD 17
INTRODUCCIÓN 17
EL MODELO TURÍSTICO CONVENCIONAL 21
TURISMO Y SUSTENTABILIDAD 26
LA GLOBALIZACIÓN Y LA NUEVA RURALIDAD 30
NUEVA RURALIDAD Y DESARROLLO 33
EL TURISMO DE NATURALEZA: ¿OPCIÓN PARA EL DESARROLLO LOCAL? 47
CAPÍTULO 2
EL TURISMO DE NATURALEZA COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO 59
INTRODUCCIÓN 59
CONTEXTO 62
EL TURISMO COMO ESTRATEGIA DE DESARROLLO EN MÉXICO 66
EL INICIO 69
LA BÚSQUEDA DE COORDINACIÓN 72
EL BOOM INSTITUCIONAL: 2006 A 2012 74
CAPÍTULO 3
FOMENTO GUBERNAMENTAL AL TURISMO DE NATURALEZA
EN COMUNIDADES INDÍGENAS 101
INTRODUCCIÓN 101
SITUACIÓN DE PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS 103
POLÍTICAS DE DESARROLLO EN MATERIA INDÍGENA 106
EL TURISMO DE NATURALEZA Y LAS COMUNIDADES INDÍGENAS 118
EL INSTITUTO NACIONAL INDIGENISTA Y EL TURISMO ALTERNATIVO 123
CAPÍTULO 4
EL TURISMO DE NATURALEZA: EMPRENDIMIENTOS, ELEMENTOS CLAVE
Y EMPRESAS 153
INTRODUCCIÓN 153
EMPRENDIMIENTOS INDÍGENAS DE TURISMO DE NATURALEZA 155
ELEMENTOS CLAVE PARA EL TURISMO DE NATURALEZA 159
EMPRESAS INDÍGENAS DE TURISMO DE NATURALEZA 166
CONCLUSIONES 215
BIBLIOGRAFÍA 229
SIGLAS Y ACRÓNIMOS 245
SEMBLANZAS 251

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.5

Acabado: rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 256

ISBN: 9786073009942

Edición: 1

Opciones de compra