Trato de sombras. Estudios sobre discriminación incorrecta
  Como citar esta publicación

Trato de sombras. Estudios sobre discriminación incorrecta

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073063463
$489.00
Debes seleccionar al menos un formato
Enfrentar la discriminación incorrecta es asunto urgente porque lastima, profundiza el maltrato y perpetúa la desigualdad. Además, es inmoral, diluye el tejido social, a veces evita el crecimiento y la creación de riqueza. En muchos casos es ilegítima, ineficiente, inequitativa, absurda, irracional, dañina e injusta. Latinoamérica la padece en cada una de sus sociedades: desde México hasta Chile se discrimina a indígenas, mujeres, migrantes, afrodescendientes, pobres, homosexuales, jóvenes, ancianos. Frente a tal estado de cosas, decidimos reunir en este libro distintos niveles de análisis teórico sobre el asunto; desde discusiones éticas sobre cuándo es incorrecta la discriminación, hasta la revisión no ideal de casos de injusticia, donde el trato desigual es nocivo: migración y fronteras, libertad de expresión, injusticia epistémica, tolerancia religiosa y Estado laico. También escogimos abordar algunos estudios que expanden la discusión a terrenos inexplorados: ¿el arte puede establecer maneras de escucha y de diálogo que nos extraigan de círculos discriminatorios inevitables?, ¿son los animales objetos de discriminación incorrecta?, si no tuviéramos opción, ¿cómo escoger entre no discriminar y salvar el planeta? Los textos que seleccionamos para formar parte de este volumen tienen distintos niveles de abstracción y dificultad. Unos pueden parecer demasiado teóricos y especializados y otros introductorios. Es la idea, discutir sobre el tema de la discriminación incorrecta en varios niveles y en distintos contextos.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 2.6 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2022

Páginas: 502

ISBN: 9786073063463

Edición: 1

Opciones de compra