Torres de Babel. Estado, multiculturalismo y derechos humanos
  Como citar esta publicación

Torres de Babel. Estado, multiculturalismo y derechos humanos

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070269127
$255.00
Debes seleccionar al menos un formato
Cuenta la mitología religiosa e historiográfica que muchos siglos atrás fue construida una torre tan alta que aspiraba alcanzar los cielos y confundirse así entre lo profano y lo divino. A la divinidad no le gustó semejante acto de soberbia, por lo que los humanos fueron castigados en tal forma que la vida en común fue insoportable. El castigo resultó ser la pluralidad de lenguas en una sociedad habituada a la homologación, la cual, temerosa de esta diferencia, devino en una sociedad confundida incapaz de superar el reto de la diversidad. En este libro se reivindica el valor de la diversidad que cada Estado contemporáneo —cada Torre de Babel— comporta en sí mismo; y muestra también que ésta, lejos de ser un obstáculo, constituye la mayor riqueza de la que los Estados disponen.
Prólogo... Introducción... 1. Marco histórico y conceptual... Lo indígena y su construcción en la historia nacional... Papel del Estado-nación... Etapa de segregación... Etapa de asimilación... Etapa de integración... Etapa multiculturalista... Proceso seguido en México... Modelo de Luigi Ferrajoli sobre la configuración jurídica de las diferencias... 2. Clarificaciones conceptuales... Sobre la nación, minorías, cultura y otros términos conexos... En torno a la noción de multiculturalismo... 3. Constitucionalismo multicultural, un Estado para todos... Estados multiculturales... Constitucionalismo multicultural... Constitucionalismo liberal... Constitucionalismo social... Constitucionalismo multicultural... 4. Notas para un Estado multicultural ... Novedades del multiculturalismo ... Derechos humanos y multiculturalismo ... Multiculturalismo y ductibilidad constitucional ... Constitucionalismo multicultural y su vinculación con el modelo garantista ... Derechos colectivos y constitucionalismo multicultural ... Multiculturalismo y democracia deliberativa ... Multiculturalismo y solidaridad civil ...
5. El derecho a la consulta previa... Concepto... Naturaleza jurídica .... Fundamento jurídico ... En qué casos debe aplicarse la consulta previa ... El deber de consullta previa tratándose de medidas legislativas ... La dimensión de la expresión "medidas legislativas" ... La afectación directa ...Consecuencias de la omisión de consulta en medidas legislativas... El trámite de la consulta ante tratados internacionales.... El caso de las reformas a la Constitución... Proceso general de consulta ... Buenafe ....Procedimiento previo... La consulta debe ser libre... La consulta debe tener como fin llegar a un acuerdo ... La consulta se debe hacer cuando la comunidad se encuentre debidamente informada... Respetar los sistemas de autoridad y representación indígena... La consulta debe respetar los tiempos y características culturales...
Otros elementos a tener en cuenta... Fases del proceso... Decisión y alcance de la consulta... 6. El consentimiento, libre e informado... Concepto... Naturaleza jurídica... Fundamento jurídico.... Implicaciones... Supuestos de procedencia... Medidas de desplazamiento... Depósito, almacenamiento o eliminación de materiales peligrosos... Panes de desarrollo o de inversión a gran escala... Extracción de recursos naturales en territorios indígenas...
Proceso y alcance... Reflexiones finales.... Fuentes consultadas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 14 x 1.8

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 218

ISBN: 9786070269127

Edición: 1

Opciones de compra