Tiempos superpuestos. Debates sobre el encuentro entre los calendarios náhuatl y europeo
  Como citar esta publicación

Tiempos superpuestos. Debates sobre el encuentro entre los calendarios náhuatl y europeo

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073088800
$100.00
Debes seleccionar al menos un formato
Basados en los ciclos naturales, los calendarios constituyen artefactos fascinantes. Creados hace miles de años para medir el paso del tiempo, observar periodicidades, fechar acontecimientos, organizar la vida y dar sentido a la existencia, estas invenciones culturales encierran en su estructura el saber, la historia, las tradiciones y las costumbres inmemoriales de las civilizaciones humanas. Los calendarios de Mesoamérica son ejemplos destacados de esta riqueza y muestran la sofisticación y precisión con la que computaron, no sólo los ciclos astronómicos del Sol, la Luna y Venus, sino también el periodo de gestación humana. Tiempos superpuestos explica de manera accesible la estructura y el funcionamiento del calendario náhuatl y describe, con numerosos ejemplos e imágenes, su significación cultural. A través su lectura será posible comprender la diversidad de hipótesis que existen sobre las correlaciones entre los calendarios náhuatl y europeo. Los autores desarrollan un interesante debate sobre cuestiones que dividieron a los cronistas y frailes españoles en el siglo XVI y que han seguido confrontando a quienes investigan los calendarios hasta hoy. Este libro también nos muestra los procesos de silenciamiento y erradicación de las cuentas del tiempo sufridos por los mesoamericanos a manos de los religiosos evangelizadores. Tras la conquista, los pueblos originarios perdieron mucho más que unos simples calendarios como forma de contar y registrar el tiempo. Les fue sustraído algo enormemente profundo: aquello que le daba sentido y valor a su vida, les recordaba su grandeza y marcaba su destino.
CONTENIDO
9 INTRODUCCIÓN
I
18 EL TIEMPO NÁHUATL
18 El mundo del tonalli, "día", "suerte", "destino"
37 El mundo del ilhuitl, "día", "fiesta", "veintena"
II
51 EL CALENDARIO EUROPEO EN EL SIGLO XVI
Y EL PROBLEMA DEL "BISIESTO NÁHUATL"
55 El "bisiesto náhuatl"
61 El debate sobre el "bisiesto náhuatl" hasta nuestros días
III
63 SUPERPOSICIÓN DE LOS TIEMPOS
65 Superposición de los años
IV
74 CORRELACIONES CALENDÁRICAS MODERNAS
V
81 DEBATE ENTRE LOS AUTORES
82 Marc Thouvenot: Deshacer el mito de la unicidad
94 Gabriel K. Kruell: Reformas prehispánicas, manipulaciones
coloniales e invenciones modernas
108 PALABRAS FINALES, A MANERA DE CONCLUSIÓN
110 RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
121 GLOSARIO DE TÉRMINOS NAHUAS
RELATIVOS AL TIEMPO Y AL CALENDARIO

Especificaciones por formato:

Medidas:

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 128

ISBN: 9786073088800

Edición: 1

Opciones de compra