Tiempo. Historia y enseñanza. Acercamiento a la metodología del historiador y al estudio del este de Asia
  Como citar esta publicación

Tiempo. Historia y enseñanza. Acercamiento a la metodología del historiador y al estudio del este de Asia

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9789703224432
$140.00
Debes seleccionar al menos un formato
Tiempo, historia y enseñanza, reúne dieciocho ensayos presentados en ocasión del 25 aniversario de actividades académicas del doctor Lothar Knauth en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. La obra está integrada por tres secciones que se desplazan entre tiempos y espacios diferentes. La primera aporta, como justo reconocimiento, la semblanza de la obra docente e historiográfica, forjada, a través de cinco lustros; en tanto que las dos subsecuentes compendian la diversidad temática abordada por los autores, como parte de sus investigaciones y la cual se desplaza entre giros de preocupación por la investigación y la enseñanza de la historia, así como por el estudio histórico del Este de Asia y de México.

Los escritos sobre facetas poco usuales en la metodología de la investigación llevan al lector a reflexionar sobre el trasfondo de la elección de un problema a indagar, la conveniencia de la interdisciplina, así como la necesidad del parámetro de la historia mundial para la enseñanza del ciclo de bachillerato.

Otro tanto ocurre con la revisión sobre el ""tiempo"", intuición consustancial al quehacer del historiador. El reloj quejo ha materializado enlazó a México con el Este de Asia desde el siglo XVI, como preludio de múltiples vínculos, vía el océano Pacífico, como lo manifiestan los ensayos referentes a san Felipe de Jesús, la labor de los jesuitas, migración, imágenes estereotipadas, el impacto de la globalización, por la vía de Japón; además del factor cultural erótico en China y los recuentos sobre relaciones diplomáticas con esa nación en el siglo XX. Desde otra perspectiva, la transición a la producción fabril y pormenores sobre el curato de Papantla, se incluyen como parte de los procesos que conformaron el México decimonónico.

Se espera que con la lectura de los ensayos y a través del tiempo, la enseñanza se prolongue en otras andanzas históricas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21x14x1.5

Acabado:

Año de publicación: 2004

Páginas:

ISBN: 9789703224432

Edición: 1

Opciones de compra