Técnicas, actos y actuaciones de investigación criminal en el Código Nacional de Procedimientos Penales
  Como citar esta publicación

Técnicas, actos y actuaciones de investigación criminal en el Código Nacional de Procedimientos Penales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073073141
$260.00
Debes seleccionar al menos un formato
En esta publicación se realiza un análisis jurídico, doctrinal, forense y jurisprudencial del universo procesal que rodea lo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículo 20, apartado A, fracción I) ha establecido como el primer objetivo del proceso penal en nuestro país: el esclarecimiento de los hechos. De ahí que en el presente estudio se haga la revisión a un tramo importante del camino que se transita en el descubrimiento legal de la verdad penalmente relevante. Especialmente se lleva a cabo una exploración sobre las principales directrices que establece el Código Nacional de Procedimientos Penales en lo relativo a la investigación criminal del delito. La carta de navegación que se toma de referencia para el examen de la temática que aborda la obra, que cuenta con una estructura compuesta de dos partes, contiene el análisis de elementos procesales relevantes en lo concerniente a la indagatoria penal del delito. En este sentido, la primera parte de la publicación revisa aspectos generales que impactan la realización formal de la investigación en nuestro país. Posteriormente, en la segunda parte de la misma, se analizan las disposiciones y dispositivos de investigación que autoriza el Código Nacional de Procedimientos Penales, en lo particular.
CONTENIDO
Presentación…………………………………………………………………………………………XI
Patricia Lucila González Rodríguez
Jorge Witker Velásquez
Agradecimiento………………………………………………………………………………….XV
Abreviaturas…………………………………………………………………………………………1
PRIMERA PARTE
REGLAS GENERALES PARA LA INVESTIGACIÓN DEL DELITO………………….3
I. Consideraciones preliminares en la investigación del delito……………..3
II. Deber, objeto y principios que rigen a las autoridades de investigación en el CNPP…….15
1. Legalidad……………………………………………………………………………………….18
2. Objetividad……………………………………………………………………………………20
3. Eficiencia……………………………………………………………………………………….22
4. Profesionalismo…………………………………………………………………………….24
5. Honradez……………………………………………………………………………………….25
6. Lealtad…………………………………………………………………………………………..25
7. Respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución y los tratados……26
III. Reglas para el manejo de la información obtenida en una investigación
penal conforme a las directrices del CNPP……………………………………….29
IV. Registro, acceso y reserva de los actos de investigación
conforme a lo establecido en el CNPP………………………………………………32
1. Registro de actos de investigación………………………………………………..33
2. Reserva de actos de investigación………………………………………………..33
3. Acceso a los registros y la audiencia inicial…………………………………..37
4. Excepciones para el acceso a la información………………………………..38
SEGUNDA PARTE
TÉCNICAS, ACTUACIONES Y ACTOS DE INVESTIGACION EN EL CNPP……41
I. Técnicas de investigación en el CNPP……………………………………………….41
II. Técnica de cadena de custodia……………………………………………………….43
III. Actuaciones en la investigación que no requieren autorización previa del juez de control……62
1. La inspección del lugar del hecho o del hallazgo…………………………….63
2. Inspección de lugar distinto al de los hechos o del hallazgo…………..66
3. Inspección de personas…………………………………………………………………70
4. Revisión corporal………………………………………………………………………….73
5. Inspección de vehículos………………………………………………………………..77
6. Levantamiento e identificación de cadáver………………………………….78
7. Aportación de comunicaciones entre particulares……………………….80
8. Reconocimiento de personas………………………………………………………86
9. La entrega vigilada y las operaciones encubiertas……………………….89
10. Entrevista a testigos………………………………………………………………….95
11. Recompensas………………………………………………………………………….101
IV. Actos de investigación que requieren autorización previa del juez de control……103
1. Exhumación de cadáveres………………………………………………………..104
2. Órdenes de cateo…………………………………………………………………….106
3. La intervención de comunicaciones privadas y correspondencia…………….117
4. La toma de muestras de fluido corporal, vello o cabello, extracciones de sangre u otros análogos, cuando la persona requerida, excepto la victima u ofendido,
se niegue a proporcionar la misma…………………………………………………………….128
5. El reconocimiento o examen físico de una persona cuando se niegue a ser examinada…….132
Reflexiones finales…………………………………………………………………………………….135
Bibliografía……………………………………………………………………………………………….139
Acerca del autor………………………………………………………………………………………149

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 x 13.5 x 1 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 150

ISBN: 9786073073141

Edición: 1

Opciones de compra