Como citar esta publicación

"Sustentabilidad" descolonial en organizaciones colectivas en México. Logros y contradicciones

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073095211
$800.00
Debes seleccionar al menos un formato
El libro presenta los aportes de algunas organizaciones populares urbanas y rurales mexicanas para proponer alternativas emancipadoras y solidarias frente a la actual crisis social y ecológica-ambiental. Dichas organizaciones sociales plantean una ruptura con la racionalidad instrumental que jerarquiza, cosifica y mercantiliza las relaciones entre los humanos y con la Madre Tierra, y proponen la reproducción conjunta y equilibrada de la Madre Tierra y la vida humana desde la socialización del poder y la interculturalidad crítica, y muestran tendencias hacia la "sustentabilidad" descolonial. Se trata de mostrar la inviabilidad del "desarrollo sustentable" y plantear la necesidad de contar con propuestas críticas que consideren el entramado de relaciones de poder que posibilitan o impiden apuntar hacia la "sustentabilidad", incorporando además aquellas cosmovisiones, saberes y prácticas (indígenas, populares) que han sido invisibilizadas por el eurocentrismo.
ÍNDICE
Introducción 9
I. Elementos teórico-metodológicos
1. Notas sobre la des/colonialidad del poder y la coinvestigación 17
Boris Marañón y Dania López
2. Buenos vivires y alternativas al desarrollo ante la crisis de la modernidad/colonialidad capitalista
Boris Marañón y Dania López 23
3. "Sustentabilidad" descolonial: socialización del poder, interculturalidad y buenos-vivires 39
Boris Marañón y Dania López
II. Estudios de caso
4. Tosepan Titataniske, una experiencia de reoriginalización cultural, interculturalidad crítica y descolonialidad del poder, Cuetzalan, México 69
Boris Marañón y Paulina Garrido
5. Ecoturismo, agroturismo y etnoturismo en la cooperativa Olintlalli, Xochimilco, Ciudad de México 125
Dania López, Rosalba Del Valle y Marco Polo Téllez
6. Huerto Roma Verde: laboratorio de resiliencia biosocial en el corazón de la Ciudad de México 149
Dania López, Cynthia Juárez, Pamela Palomino, Piero Barandiarán y Francisco Ayala
7. Red de Amaranto de la Mixteca en Oaxaca, México 185
Daniela Ramírez Camacho, Dora María Moreno López, Minerva Hilario, Alma Elisa Ortiz Santos, Asunción Ortiz Rojas, Alma Raquel Vásquez Ávila, Hilda López Bautista y Morgan López López
8. La Unión de Mujeres San José de Las Manzanas, Hidalgo: una apuesta por el buen vivir desde el cuidado en las montañas de la Sierra Alta 219
Jozelin María Soto-Alarcón, Juana Chávez Otero, Anastasia Morales Chávez, Eva Muñoz Martínez, Cándida Morales Chávez y Tomasa Romero Morgado
9. Cooperativa Ya Munts'i B'ehña (Mujeres Reunidas). Tejiendo horizontes alternativos hacia la sustentabilidad ecológico-ambiental e intercultural en Ixmiquilpan, Hidalgo 245
Hidalgo Hilda Caballero y Concepción Victorio
III. Balance general
10. Hacia la "sustentabilidad" descolonial: enseñanzas desde experiencias colectivas en México 281
Dania López y Boris Marañón
Semblanzas 293

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.8

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 300

ISBN: 9786073095211

Edición: 1

Opciones de compra