Salud mental, afectividad y resiliencia
  Como citar esta publicación

Salud mental, afectividad y resiliencia

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073074612
$350.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este volumen ofrece estudios alrededor de las emociones, sentimientos y afectaciones psicológicas a consecuencia de la contingencia sanitaria. Reúne aportaciones de la psicología y la filosofía, cuyo común denominador es la comprensión del fenómeno y la obtención de lecciones útiles para el futuro. En principio, presenta los retos enfrentados en relación con la salud mental pública, las fuentes de estrés y las estrategias de afrontamiento, así como las formas de atención a distancia. Describe las contribuciones centradas en la salud mental de niñas y niños, los obstáculos en procesos educativos y las causas de malestar psicológico. Además, muestra un paisaje completo sobre el consumo de sustancias psicoactivas y un retrato del fenómeno del suicidio examinando definiciones, modelos explicativos, así como factores de riesgo y protección. Finalmente, ofrece una comprensión filosófica del tiempo en que alguien llega a saber que morirá y explica la forma en que la filosofía estoica de la Antigüedad daba respuesta al problema del mal. Analiza el miedo colectivo a partir de una concepción del sufrimiento desde las poblaciones y un análisis filosófico de las expresiones de solidaridad en tiempos de la emergencia sanitaria.
Contenido
Presentación Enrique Graue Wiechers 13
Prólogo 15
Guadalupe Valencia García
Leonardo Lomelí Vanegas
Néstor Martínez Cristo
Introducción: Salud mental, afectividad y resiliencia 23
Olbeth Hansberg
María Elena Medina Mora
SALUD MENTAL, ADAPTACION Y SECUELAS
1.-Trastornos mentales en la pandemia 33
Rebeca Robles-García
Silvia Morales-Chainé
Benjamín Domínguez
María Elena Medina Mora
2.- La adaptabilidad psicológica en condiciones de cuarentena y pandemia 61
Juan José Sánchez Sosa
3.- Salud mental, secuelas neuropsiquiatrías y coviD-1 9: panorama nacional 85
Claudia Díaz-Olavarrieta
Ingrid Vargas-Huicochea
Fernando Daniel Flores-Silva
Miguel García-Grimshaw
María Teresa Tusié-Luna
AFECTACIONES A LA INFANCIA
4.- Afectaciones en el desarrollo infantil y pérdida
de aprendizajes durante el confinamiento 125
Benilde García-Cabrero
Salvador Ponce-Ceballos
5.- Salud mental en niños e intervenciones en tiempos de COVID-19 155
Emilia Lucio
María Teresa Monjarás-Rodríguez
CONSUMO DE SUSTANCIAS Y SUICIDIO
6.-El consumo de sustancias psicoactivas y su impacto en la pandemia 181
María Elena Medina Mora
Martha Cordero
Claudia Rafful
Alejandra López
Arturo Ruiz-Ruisánchez
Jorge Villatoro
7.- Uso de sustancias psicoactivas en la comunidad
universitaria: riesgos antes y durante la pandemia por COVID-19 209
Silvia Morales-Chainé
Alejandra López-Montoya
Rebeca Robles-García
Alejandro Bosch-Maldonado
Ana Gisela Beristain-Aguirre
Claudia Lydia Treviño-Santacruz
Germán Palafox-Palafox
Violeta Félix-Romero
Lydia Barragán-Torres
Carmen Fernández-Cáceres
Mireya Atzala Ímaz-Gispert
8 Suicidio y pandemia, una realidad silenciosa.
Abordaje del comportamiento suicida en el contexto
de la pandemia por COVID-19 231
Paulina Arenas-Landgrave
Natalia Escobedo-Ortega
RESPUESTAS AL SUFRIMIENTO Y LA MUERTE
9.- Mictlán: vivir la propia muerte 263
Abraham Sapién
David Fajardo-Chica
10 .-"Dios mio, Lpor que nos has abandonado?"
El problema del mal según el estoicismo tardío 287
Leonardo Ramos-Umaña
SENTIRES COLECTIVOS PARA LA RESILIENCIA
11.- Éramos personas: reflexiones en torno a la dimensión 311
colectiva de las emociones durante la pandemia
Ángeles Eraña
Iván E. Gómez Aguilar
12.- El valor político de la concepción colectiva del sufrimiento en la pandemia 341
Efraín Gayosso
Diana Rojas
13.- La excepcionalidad de la solidaridad 365
Amalia Amaya

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 17 X 2.2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 394

ISBN: 9786073074612

Edición: 1

Opciones de compra