Saberes colectivos y diálogo de saberes en México
  Como citar esta publicación

Saberes colectivos y diálogo de saberes en México

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070223679
$250.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta obra ofrece una visión de conjunto de los múltiples saberes colectivos de los pueblos indígenas y campesinos de México, desde diversos enfoques, perspectivas, revisiones históricas y estudios de caso. En su tenaz persistencia, estos saberes siguen esperando una respuesta seria y respetuosa por parte del mundo académico e institucional, que permita un diálogo de saberes con el cual se pueda perfilar un nuevo horizonte para el país. ¿Seremos capaces de construir ese diálogo intercultural y contribuir con ello, como lo anticipó Guillermo Bonfil Batalla, a que el México profundo retome su iniciativa histórica? Sin duda esta obra, en su conjunto, es de una gran pertinencia, relevancia y actualidad para el movimiento indígena nacional y los pueblos indígenas en general, al poner en la mesa de la discusión teórica, metodológica y política los saberes indígenas y el diálogo de saberes, dos temas de enorme resonancia no sólo para la academia, sino también para el resto de los actores sociales e institucionales.
Introducción... MEDIO AMBIENTE Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS... ¿Qué tan alta puede resultar la alta tecnología en el trabajo académico-comunitario?... Las migraciones indígenas y algunos efectos en las Áreas Naturales Protegidas... Conocimientos ecológicos tradicionales, crisis ambiental y sociedad del conocimiento: una crítica al proyecto Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas de El Banco Mundial... Comunicación e interacciones entre las ciencias ambientales (socio-ecológicas) y distintos sectores de la sociedad... Discursos sobre la participación social en la Reserva de la Biosfera Sierra de Huautla, Morelos... Apuntes sobre las relaciones hombre-fauna como un escenario del diálogo de saberes... SALUD Y MEDICINA TRADICIONAL... Fundamentos de la tradicional mexicana.. Saberes locales y enfermedades globales. La actualidad de la medicina tradicional maya en la atención de los problemas mundiales de salud.... Diálogo de saberes: ¿para qué?, ¿para quién? Alhunas experiencias desde el programa de investigación Actores Sociales de la Flora Medicinal en México, del INAH... Del IMSS-Coplamar a la experiencia del Hospital Mixto de Cuetzalan. Diálogos, asimetrías e interculturalidad médica... AGRICULTURA Y ALIMENTACIÓN... Innovar en la tradición. La construcción local de los saberes campesinos en procesos interculturales... Diálogos de saberes: retos frente a la transnacionalización de la agricultura en México... Las regiones bioculturales prioritarias para la conservación y el desarrollo en México... Memoria, territorio y significación ambiental: el caso del Totonacapan... Relatos de vida productiva alrededor del maíz, milpa, conocimiento y saberes locales en comunidades agrícolas... Plantas comestibles no convencionales: el conocimiento que los campesinos mexicanos tienen, pero que no saben que tienen... Investigaciones y acciones sobre saberes campesinos en recursos naturales y agricultura de México... PERSPECTIVAS GENERALES... Diálogo de saberes, saberes locales y racionalidad ambiental en la construcción social de la sustentabilidad... Sistemas de conocimeinto en competencia: un estudio en pueblos purépecha... Los procesos de aprendizaje de los saberes tradicionales entre los Totonacas: una propuesta de educación no formal... Recursos genéticos, conocimiento tradicional... Del "diálogo de fantasmas" al "diálogo de saberes": conocimiento y sustentabilidad comunitaria... Imaginarios en torno al volcán Popocatépetl... El diálogo de saberes, una utopía realista... Fuentes consultadas... Semblanzas.

Especificaciones por formato:

Medidas: 16 x 22

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 574

ISBN: 9786070223679

Edición: 1

Opciones de compra