Revista mexicana de sociología 4/2016
  Como citar esta publicación

Revista mexicana de sociología 4/2016

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000001834
$120.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de más de siete décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época.
Con el propósito fundamental de difundir el conocimiento y promover el debate académico, la revista ha tenido diferentes etapas. Actualmente, con un carácter internacional y con una periodicidad trimestral, publica trabajos originales, que son resultado de investigación y que contribuyen al avance del conocimiento en la sociología en todos sus campos y temas, así como al abordaje sociológico en interacción con otras disciplinas y otras ciencias sociales que la enriquecen.
Revista Mexicana de Sociología 78
Núm. 4 (octubre-diciembre, 2016)
Contenido
Perfil 575
Profile 576
Refiguración e incertidumbre: carreras laborales
de dos generaciones de trabajadores Refiguration and uncertainty: The careers
of two generations of workers
LETICIA MUÑIZ TERRA 577-603
El "ciclo corto" del movimiento estudiantil chileno:
¿conflicto sectorial o cuestionamiento sistémico? The "short-cycle" of the Chilean student movement:
Sectoral conflict or systemic questioning?
JosÉ TOMÁS LABARCA 605-632
La identidad de los jóvenes en los tiempos de la globalización The identity of young people in the era of globalization
JUAN ANTONIO TAGUENCA BELMONTE 633-654
Crimen organizado y violencia contra las mujeres:
discurso oficial y percepción ciudadana Organized crime and violence against women: Official discourse and citizens' perception
LUCIANA RAMOS LIRA, IRMA SAUCEDO GONZÁLEZ
Y MARÍA TERESA SALTIJERAL MÉNDEZ 655-684
Las ausencias del paradigma intercultural en España en contextos urbanos multiculturales
The absence of an intercultural paradigm in Spain in multicultural urban contexts
ANTONIA OLMOS ALCARAZ Y PIERANGELA CONTINI 685-711
Tensiones por cultura organizacional en Petróleos Mexicanos, Región Sur
Tensions over organizational culture in Petróleos Mexicanos, Southern Region
ARTURO CABRERA BALLONA Y MIGUEL ÁNGEL DÍAZ PERERA . 713-740
Consentimiento sexual: un análisis con perspectiva de género Sexual consent: An analysis with a pender perspective
YOLINLIZTLI PÉREZ HERNÁNDEZ 741-767
RESEÑAS
Héctor Ávila (coordinador). La ciudad en el campo:
expresiones regionales en México (Cuernavaca:
Universidad Nacional Autónoma de México-Centro
Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2015), 324 pp.
MATTHEW LORENZEN MARTINY 769-773
María Cristina Bayón. La integración excluyente. Experiencias, discursos y representaciones de la pobreza urbana en México (México: Universidad Nacional Autónoma de
México-Instituto de Investigaciones Sociales/Bonilla Artigas Editores, 2015), 178 pp.
MARIANO PERELMAN 773-777
Karine Tinat. Los pijos de Madrid. Reflexiones sobre la identidad y la cultura de un grupo de jóvenes (México:
El Colegio de México, 2014), 345 pp.
ANA LUISA FAYET SALLAS 777-781
ÍNDICES ACUMULATIVOS 783-786
AUTORES 787-788
LIBROS RESEÑADOS 789-790
NORMAS EDITORIALES 791-797

Especificaciones por formato:

Medidas:

Acabado: REVISTA

Año de publicación: 2016

Páginas: 798

ISBN: 8626000001834

Edición: 1

Opciones de compra