Revista mexicana de sociología 3/2016
  Como citar esta publicación

Revista mexicana de sociología 3/2016

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000001833
$120.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Revista Mexicana de Sociología, fundada en 1939, es la más antigua de su género y una de las más reconocidas en América Latina por su calidad académica. A través de su historia y de su publicación ininterrumpida, ha reflejado tanto los cambios ocurridos en el desarrollo teórico y empírico de la sociología a lo largo de más de siete décadas, como los problemas sociales más sobresalientes de cada época. Con el propósito fundamental de difundir el conocimiento y promover el debate académico, la revista ha tenido diferentes etapas. Actualmente, con un carácter internacional y con una periodicidad trimestral, publica trabajos originales, que son resultado de investigación y que contribuyen al avance del conocimiento en la sociología en todos sus campos y temas, así como al abordaje sociológico en interacción con otras disciplinas y otras ciencias sociales que la enriquecen.
Revista Mexicana de Sociología 78
Núm. 3 (julio-septiembre, 2016)
Contenido
Perfil 341
Profile 342
Polivictimización en mujeres mexicanas adultas mayores Polivictimization in elderly Mexican women
SONIA M. FRÍAS 343-374
Complementando racionalidades: la nueva pequeña burguesía aymara en Bolivia Complementing rationalities: The new Aymara petty bourgeoisie in Bolivia
CARMEN ROSA REA CAMPOS 375-407
Miradas recíprocas: representaciones de la desigualdad en México Reciprocal looks: representations of inequality in Mexico
GONZALO A. SARAVÍ 409-436
"Fallas del sistema": análisis desde abajo del movimiento anarcopunk en México "System failures": Analysis from below of the anarchist punk movement in Mexico
ALICE POMA Y TOMMASO GRAVANTE 437-467
Hegemonía masculina, freno en equipos mixtos en la minería chilena
Male hegemony: an obstacle in mixed teams in Chilean mining
PAULINA SALINAS Y GIANNI ROMANÍ 469-496

Mujeres y democracia: ¿qué impide los proyectos de participación femenina?
Women and democracy: What prevenís women's participation projects?
JONE MARTÍNEZ PALACIOS Y JEAN NICOLAS-BACH 497-527
Antierótica feroz y otras cuestiones paradójicas Antierótica feroz and other paradoxical issues
MÓNICA ZÚÑIGA RIVERA 529-549
RESEÑAS
Philip McMichael. Regímenes alimentarios y cuestiones agrarias (México: Universidad Autónoma de Zacatecas/
Miguel Ángel Porrúa, 2015), 260 pp.
JUAN LUIS HERNÁNDEZ PÉREZ 551-554
Carlo Tassara, Antonio Ibarra y Luis H. Vargas Faulbaum. Protección social y lucha contra la pobreza en Brasil, Colombia y Chile. ¿Graduarse de los PTC o salir de la pobreza? (Madrid: Programa EUROsociAL, 2015), 212 pp.
CARLOS HERNÁN MARÍN 555-557
Sagrario Garay Villegas, María Concepción Arroyo Rueda y Jorge Enrique Bracamonte Grajeda (editores).
Vejez, familia y bienestar. Dimensiones micro y macrosociales del envejecimiento y_ la vejez
(México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2015), 171 pp.
JESÚS RIVERA NAVARRO 558-561
NORMAS EDITORIALES 563-569

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 1.5

Acabado: revista

Año de publicación: 2016

Páginas: 570

ISBN: 8626000001833

Edición: 1

Opciones de compra