Revista de la Universidad de México, núms. 903/ 904, Nueva Época, diciembre de 2023/ enero 2024.EZLN
  Como citar esta publicación

Revista de la Universidad de México, núms. 903/ 904, Nueva Época, diciembre de 2023/ enero 2024.EZLN

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000002632
$50.00
Debes seleccionar al menos un formato
En esta edición encontrarás declaraciones, manifiestos, poemas, acuarelas y, por supuesto, varios artículos acerca de las demandas y la razón de ser del EZLN. Escritores como Yásnaya Elena A. Gil, Juan Villoro y Ruperta Bautista, artistas como Abraham Cruzvillegas, Daniel Guzmán, Daniela Franco y Luna Marán, investigadores como Márgara Millán, Mariana Mora, Raúl Romero o Sylvia Marcos, y activistas como Carlos González García reflexionan sobre el EZLN, su historia y su presente. Todos ellos pusieron un énfasis particular en la participación de las mujeres, en la influencia que el zapatismo ha tenido en los pueblos originarios de nuestro país y en la llamada “sociedad civil”, así como en las autonomías y su funcionamiento. Vienen tiempos nuevos para el EZLN, los comunicados más recientes han anunciado la inmediata desaparición de los Municipios Autónomos Rebeldes y las Juntas de Buen Gobierno. No sabemos todavía cómo será el futuro del zapatismo. Lo que sí sabemos es cuál ha sido hasta el momento su trayectoria. Con este número conmemorativo de tres aniversarios —el de su creación, el del levantamiento y el de la autonomía—, la Revista de la Universidad de México quiere hacer un homenaje así como un recorrido por la historia de este movimiento que ha marcado a varias generaciones y despertado la empatía de muchas comunidades en todo el planeta.

Especificaciones por formato:

Medidas: 25.5 X 18 X 1.3

Acabado: revista

Año de publicación: 2023

Páginas:

ISBN: 8626000002632

Edición: 1

Opciones de compra