Revista de la Universidad de México, nueva época, núm. 162, agosto 2017. Especial: revistas literarias
  Como citar esta publicación

Revista de la Universidad de México, nueva época, núm. 162, agosto 2017. Especial: revistas literarias

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 8626000001940
$40.00
A partir de septiembre la Revista de la Universidad de México cambió de época. Después de trece años de ocuparse de las letras mexicanas retomó su aún más larga tradición de revista interdisciplinaria. En esa nueva fase la carga genética seguirá siendo literaria, pero abrió la conversación lo suficiente como para que especialistas de otras disciplinas puedan unirse a ella. A modo de despedida, invitamos a escritores y editores de diferentes generaciones y latitudes -Argentina, Brasil, Cuba, España, Francia, Quebec y México- a reflexionar acerca de las revistas literarias como ideal, pero también como fenómeno y como práctica, a expresar sus credos, sus advertencias y finalmente a hacer la revisión de aquellas publicaciones que para ellos resultaron inolvidables. Este número coincide con otra buena noticia: la reaparición de la emblemática revista contracultural Ajo blanco. Pepe Ribas, el director fundador, nos recuerda sus orígenes en un texto muy poderoso donde explica cómo una revista puede convertirse en un movimiento, en un agente de cambio social. Su texto dialoga con la historia de los fanzines y las revistas contraculturales de México que hace Pacho Paredes. Los poetas y editores Julio Trujillo y Luigi Amara resumen las conclusiones a las que llegaron cuando editaban Paréntesis o Letras Libres. Joca Terrón nos cuenta cómo las revistas literarias cambiaron su adolescencia en una provincia de Brasil antes del internet, mientras que Hernán Casciari recuerda en un texto fantasioso las sorpresas y los cuestionamientos que los asaltaron a él y al jefe de redacción de Orsai.
EDITORIAL
SALIR DE CASA
Yvon Rivard
AJOBIANCO: CRÓNICA BREVE DE UNA PASIÓN
Pepe Ribas
DE AMICITIA...
Monique LaRue
SOBRE LA REVISTA LATERAL
Robert Juan-Cantavella
APUNTES DE UN EDITOR DE REVISTAS
Julio Trujillo
REVISTAS PARA UN NAUFRAGIO SOLITARIO
Joca Reiners Terror
LABORATORIOS DE SUBJETIVIDAD
Lakis Proguidis
LA BANDA
Pedro Mairal
LOSJEFES Y LOS EMPLEADOS
Hernán Casciari
REVISTAS EN LA MESA DE DISECCIONES
Luigi Amara
ZI NE DÉJÁ VU. ALGO SOBRE PUBLICACIONES MARGINALES
Pacho Paredes
EL FIGHT CLUB DE LAS REVISTAS CUBANAS
Gilberto Padilla Cárdenas
LA AVENTURA DE PROA. PUNTO DE CONVERGENCIA
Anthony Stanton
REVISTAS LITERARIAS MEXICANAS MODERNAS O EL LEGADO DE JOSÉ LUIS MARTÍNEZ
Antonio Cajero Vázquez
MARGO COMO PUNTO DE PARTIDA
Rosa Beltrán
BIOGRAFÍA DE UNA REVISTA UNIVERSITARIA
Verónica González Laporte
AIRES DE FAMILIA Marina Garone Gravier
REPORTAJE GRÁFICO
Portadas de la Revista de la Universidad de México
MISCELÁNEA
LOS SUEÑOS DE UNIDAD DE JOSÉ GORDON
Adela Salinas
SEÑALES DE NOSOTROS
Lina Meruane
EL ÚLTIMO CAFÉ TURCO
Eduardo Halfon
MADAME DE STAÉL, SUIZA Y LOS PRIMEROS MEXICANOS
Ignacio Carrillo Prieto
RESEÑAS Y NOTAS
MAPA DE UNA AUSENCIA, DE ANDREA BAJANI
Yael Weiss
EL ACELERADOR DE PARTÍCULAS, DE JULIO TRUJILLO
Ricardo M. García
DEL BOXEO, DE JOYC E CAROL DATES
Ari Volovich
LEJOS DE JUZGAR A LOS ESPEJOS, DE MIGUEL AGU I LAR CARRILLO
Eduardo Langagne
"LA POESÍA ES UNA BÚSOUEDA DE LA LUZ". SOBRE ADAM ZAGAJEWSKI
Lukasz Czarnecki
REVUELTAS Y FUENTES DESDE 1985
Christopher Domínguez Michael
PARA SALUDAR A LA ODISEA
Adolfo Castañón
EL INCONCEBIBLE UNIVERSO. SUEÑOS DE UNIDAD, DE JOSÉ GORDON
Pablo Espinosa
UN COLISIONADOR DE PARADIGMAS POLÍTICOS
José Gordon
LA INTERPRETACIÓN HISTÓRICA COMO CAMPO DE BATALLA
Álvaro Matute
EL INMORTAL SOLITARIO DEL BULEVAR
José de la Colina
OVI DIO Y MALLARMÉ
David Huerta
EXAMEN DE LA ORACIÓN
José Ramón Enríquez
PALABRAS Y BARRO
Claudia Guillén

Especificaciones por formato:

Medidas: 32 x 22.5 x .7

Acabado: revista

Año de publicación: 2017

Páginas: 116

ISBN: 8626000001940

Edición: 1

Opciones de compra