Retos de la economía mexicana: caminando hacia el futuro. Retos a corto plazo: entre el estancamiento y la inflación. Tomo I
  Como citar esta publicación

Retos de la economía mexicana: caminando hacia el futuro. Retos a corto plazo: entre el estancamiento y la inflación. Tomo I

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073092043
$450.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro es resultado de una serie de discusiones entre los participantes de la Red de Economía Fiscal, Financiera y Monetaria (REDEFFIM). Nos reunimos en el Seminario de Economía Fiscal y Financiera previo al final del sexenio 2018-2024 para realizar un balance de nuestra economía desde una perspectiva económica heterodoxa. Las discusiones de los participantes tuvieron como objetivo plantear una serie de preocupaciones en torno a nuestro país: los retos que deben resolverse de manera inmediata y los problemas cuyas implicaciones se esperan en el largo plazo, pero cuyos efectos comienzan poco a poco a hacerse presentes. El primer tomo que el lector tiene a su vista se titula Retos a corto plazo: entre el estancamiento y la inflación, donde se discuten los problemas y perspectivas más inmediatos. En la primera parte, "Fragilidad e inestabilidad macroeconómica" nos acercamos a la problemática de la política económica, enfatizando el sesgo antiinflacionario que caracteriza la intervención estatal, el cual dificulta alcanzar los objetivos de empleo, ingreso y pobreza. En la segunda parte, titulada "Flujos de capital para el crecimiento, trampas y límites" se centra en el paso del TLCAN al T-MEC donde se debate la trampa del financiamiento al desarrollo económico, así como la influencia que tienen en nuestro país los centros financieros de decisión frente a los movimientos de los flujos de capital y la inestabilidad financiera en los países en desarrollo. En este libro participan Rodolfo García Zamora, Selene Gaspar y Francisco Contreras, Josefina León, César Duarte, Gregorio Vidal, José Francisco Reyes, Alicia Girón, Daniel Mirón y Marcia Solorza. Este libro está escrito por quienes hemos sido sobrevivientes a la covid-19 y está dedicado a nuestra amiga, compañera y maestra Eugenia Correa.
ÍNDICE
PRÓLOGO 11
INTRODUCCIÓN 17
l. FRAGILIDAD E INESTABILIDAD MACROECONÓMICA
1. LA ECONOMÍA MEXICANA FRENTE A LA POSPANDEMIA. PERSPECTIVAS
DEL EMPLEO, EL INGRESO Y LA POBREZA
Rodolfo García Zamora, Se lene Gaspar y Francisco Contreras 25
2.LA INFLACIÓN EN MÉXICO EN UN CONTEXTO DE INCERTIDUMBRE INTERNACIONAL
Josefina León 43
3. EL DEBATE SOBRE LA INFLACIÓN Y BALANCE DE LA POLÍTICA MONETARIA EN MÉXICO
César Duarte 61
4. INFLACIÓN Y POLÍTICA MONETARIA RESTRICTIVA:
¿CUÁL ES EL NOMBRE DEL JUEGO?
Gregario Vidal 79
11. FLUJOS DE CAPITAL PARA EL CRECIMIENTO, TRAMPAS Y LÍMITES
5. DETERMINANTES MONETARIOS EN EL T-MEC, EN EL ENTORNO
DE LA PANDEMIA Y DE LA GUERRA EN UCRANIA
José Francisco Reyes 101
6. MÉXICO Y LA TRAMPA DEL FINANCIAMIENTO AL DESARROLLO
ECONÓMICO
Alicia Girón y Daniel Mirón 121
7. CENTROS FINANCIEROS GLOBALES. FLUJOS DE CAPITAL E INESTABILIDAD FINANCIERA EN PAÍSES EN DESARROLLO
Marcia Solorza 143
SEMBLANZAS 167

Especificaciones por formato:

Medidas: 26 X 19 X 1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 416

ISBN: 9786073092043

Edición: 1

Opciones de compra