Registro del sistema arquitectónico de pabellones en hospitales de América Latina. Volumen 4
  Como citar esta publicación

Registro del sistema arquitectónico de pabellones en hospitales de América Latina. Volumen 4

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073081573
$450.00
Debes seleccionar al menos un formato
La Red Latinoamericana de Historiadores de Arquitectura Hospitalaria, bajo la coordinación de la doctora María Lilia González Servín, publica este cuarto y último volumen de una colección que ha llevado doce años de investigación por parte de arquitectos y especialistas en la arquitectura hospitalaria en América Latina. En este caso se analizan los hospitales construidos en planta de pabellones en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del XX, lección histórica que pone de relieve a la arquitectura y al entorno físico y natural de la atención medica, con un renovado sentido social y de prevención de la salud. La diversificación de esta investigación fue inevitable, por lo que a los cinco países latinoamericanos estudiados se sumó Portugal, además de otras tipologías hospitalarias (radial, de claustro y de bloques verticales) y algunas nociones actuales (sostenibilidad, recreación digital y conservación), con lo cual la obra se enriqueció poderosamente. Brinda un panorama amplio de los hospitales más emblemáticos que modernizaron los servicios de salud de Argentina, Brasil, Chile, México, Perú y Portugal, así como varias propuestas de rescate y conservación que otorgan una visión actualizada.
Índice
Preámbulo 7
María de Lourdes Díaz Hernández
Introducción 13
María Liia González Servín
Argentina
¿Cuánto nos puede decir aún la arquitectura finisecular de los asilos y hospitales- 21
colonia introducidos por Domingo Cabred (1890-I940)?
Roberto 0. Balmaceda
Brasil
Rutas que crean atmósferas para la cura. La integración de las artes y del paisaje en dos hospitales modernos de Río de Janeiro 33
Ana M. G. Albano Amora, Yrvin Duarte y Leonardo Silvestre
Hospital Evandro Chagas: arquitectura de pabellón en Manguinhos 52
Renato da Gama-Rosa Costa y Giovanna Ermida Martire
Chile
Variantes de escalas y tipologías en los establecimientos y estrategias de salud en el 73
norte de Chile: proyectos y arquitecturas de Antofagasta
Claudio Galeno-Ibaceta y Valentín Roco Sandoval
Estrategias medioambientales y arquitectura de la salud. Hospitales en sistema de 121
pabellones: Arica, Iquique y Antofagasta (1871-1913)
Carolina Toro-Cortés
México
Pertinencia de la planta radial en hospitales decimonónicos: el Sagrado Corazón de 143
Jesús de Guadalajara
Adriana Ruiz Razura y David Zárate Weber
Primer hospital privado papelonado en la ciudad de
Mérida, Yucatán: la Casa de Salud "La Ibérica" 155
Antonio Rodríguez Alcalcá y Sofía Constanza Fregoso Lomas
Patrones fractales en el diseño arquitectónico biofílico para reducir el estrés: el caso del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán
Dalia Rodríguez Ruiz 167
Perú
Hospital Arzobispo Loayza de Lima, un nuevo nosocomio a inicios del siglo XX 183
Antonio Coello Rodríguez
De la tipología pabellonaria al monoblock: perspectiva actual de los establecimientos 196
de salud en Trujillo
Joicy Stefany Díaz Sánchez
Portugal
Maison d'Homme: un taller de diseño para la rehabilitación de equipamientos 213
hospitalarios
Paulo Providencia

Especificaciones por formato:

Medidas: 28 X 21.5 X 2

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 236

ISBN: 9786073081573

Edición: 1

Opciones de compra