Regímenes de alteridad. Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950
  Como citar esta publicación

Regímenes de alteridad. Estados-nación y alteridades indígenas en América Latina, 1810-1950

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073021296
$312.00
Debes seleccionar al menos un formato
A partir de estudios de caso específicos en México, Argentina, Paraguay, Colombia y Bolivia, Regímenes de alteridad explora la manera en que el sujeto autóctono y la posición de alteridad con la que se lo asocia dependen en gran medida del contexto histórico. El eje común a todos los ensayos reunidos en estas páginas parte de dos preguntas: ¿ser identificado o identificarse a sí mismo como indígena ha tenido siempre el mismo significado? y ¿esta categoría de identificación ha designado siempre a las mismas personas, los mismos atributos o las mismas prácticas? En otras palabras, ¿el referente social dcl término «indígena» es estable y fijo? ¿O se trata, más bien, como sugiere la hipótesis de este libro, de un referente móvil, cambiante e histórico? Así. Regímenes de atteridadesboza una reflexión en torno a la definición de un «otro interno» a partir del cual a su vez se define el sujeto nacional hegemónico; la definición del sujeto autóctono depende de las articulaciones —conflictivas o consensuales— con los diferentes proyectos hegemónicos encarnados por el Estado y sus «gramáticas nacionales».

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 17 x 2

Acabado: Rústico

Año de publicación: 2019

Páginas: 292

ISBN: 9786073021296

Edición: 1

Opciones de compra