Reflexividad y alteridad I Estudios de caso en México y Brasil
  Como citar esta publicación

Reflexividad y alteridad I Estudios de caso en México y Brasil

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073024303
$490.00
Debes seleccionar al menos un formato
El hilo conductor de este trabajo ha sido la experimentación de metodologías que, en principio, han procurado dejar al descubierto los mecanismos de producción del conocimiento académico, para luego generar agendas de investigación capaces de promover, desde estudios de caso concretos, diálogos regionales y continentales. Los artículos que lo conforman son el resultado de las sesiones semanales que, desde 2014 y hasta 2016, se realizaron en el Seminario La Humanidad Compartida en la UNAM. En este sentido, la obra es producto de las reflexiones de todos los autores/autoras y, más aún, de casi todos sus integrantes quienes se aventuran a proponer que, en conjunto, construyeron un hacer en colectivo fundamentado en relaciones de conocimiento que tienden a la horizontalidad, pero que sin duda se basan en la reflexividad y la relacionalidad, ya que, ante todo, lo que se materializa en este volumen es una propuesta formativa, tanto de enseñanza como de aprendizaje para aquel que enseña.
Introducción
María Isabel Martínez Ramírez, Alejandro Fujigaki Lares
y Carlo Bonfiglioli


EQUÍVOCOS
LA CREACIÓN DEL PROBLEMA DE ESTUDIO

Tejiendo comparaciones: entre canastos y artesanías
María Isabel Martínez Ramírez

Un problema de traducción. El caso de la danza mexica
Mirjana Danilovi?

Lakam tuun. Reflexionando sobre el papel de las estelas entre
los mayas prehispánicos
Ana Somohano Eres

Relación entre chamanismo y pintura corporal en la transformación
de cuerpos entre los tapirapé de Mato Grosso, Brasil
Vandimar Marques Damas

El componer del cuerpo náayeri
Frine Castillo Badillo

De espíritu, sangre y alteridad. Una exploración de la etiología
personal y colectiva de la diabetes entre los totonacos de Ixtepec,
Puebla, México
Susana Kolb Cadwell


ENUNCIACIONES NATIVAS
UNA MIRADA HACIA LAS TEORÍAS AMERINDIAS

Historias de transformación narrativa y escritura indígena en
la amazonía brasileña
Mariana da Costa A. Petroni

El constructo "ser negro mascogo" en El Nacimiento, Coahuila. Una
clasificación vernácula corpo-cosmopolítica
Paulina Rocío del Moral González

El animal que seguiré. Notas de una teoría etnográfica sobre
la distinción entre lo humano y lo animal (aikewara, Brasil)
Orlando Calheiros

El tendotá, figura clave de la teoría política amerindia para
un debate ontológico-político
Spensy K. Pimentel

Caminos que bifurcan y multiplican mundos. Alteridades|identidades
entre los rarámuri de Chihuahua
Alejandro Fujigaki Lares

Los autores

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 16.4 x 2.5

Acabado: Rústica

Año de publicación: 2019

Páginas: 406

ISBN: 9786073024303

Edición: 1

Opciones de compra