Reflexiones jurídicas a treinta años de la legislación agraria
  Como citar esta publicación

Reflexiones jurídicas a treinta años de la legislación agraria

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073093880
$270.00
Debes seleccionar al menos un formato
Esta obra es el resultado de los trabajos académicos del Seminario Permanente de Estudios en Derecho Agrario del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Así, en 2022, el Seminario convocó a sus integrantes a efecto de evaluar el resultado a tres décadas de haberse implementado la reforma al artículo 27 constitucional en materia agraria. El libro analiza cinco indicadores sobre el resultado de la reforma constitucional en estos primeros treinta años. En primer orden, se aborda el desarrollo legislativo que ha tenido el artículo 27 constitucional de 1992 a la fecha, así como el proceso de actualización de los dos principales ordenamientos agrarios: la Ley Agraria y la Ley Orgánica de los Tribunales Agrarios. En segundo término, se analiza el impacto del juicio de amparo en la protección del medio ambiente a partir del análisis del caso Leydi Pech y la aplicación del principio in dubio pro natura. En tercer orden, se cuestiona la actuación de la Procuraduría Agraria en el desarrollo de las asambleas ejidales y comunales a partir del marco legal que le resulta aplicable y el control que ejerce en la vida interna de los núcleos. La obra también examina una de las promesas de la reforma salinista: la democratización del ejido. Por último, se aborda la necesaria incorporación de la igualdad sustantiva en los asuntos de la mujer en el sector rural, tema esencial y necesario en el desarrollo del campo.

Especificaciones por formato:

Medidas: 21 X 13.5 X 0.9

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 127

ISBN: 9786073093880

Edición: 1

Opciones de compra