Racionalidades predadoras: los derechos de las empresas transnacionales
  Como citar esta publicación

Racionalidades predadoras: los derechos de las empresas transnacionales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073064279
$325.00
Debes seleccionar al menos un formato
Este libro analiza la relación y la contraposición entre los derechos humanos y los derechos de las empresas transnacionales. Contiene análisis de caso, éticos y estudios de carácter filosófico de las justificaciones que racionalidades predadoras han elaborado para ver a los derechos de la economía capitalista como los verdaderos y más relevantes para las sociedades. Una de las características de esas racionalidades es que intervienen en la obligación que tienen los Estados de proteger seguridad y la vida de las personas humanas y de los seres vivos no humanos. Esta mentalidad influye incluso en la Organización de las Naciones unidas (ONU) y en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Se asume que la construcción de mejores relaciones sociales y de gobiernos democráticos pasa por detectar los diferentes niveles de incumplimiento de los derechos humanos y sus vasos comunicantes: es decir, que para lograr esos fines es indispensable conocer las interconexiones jurídicas, éticas, políticas, económicas, etc., que se han heredado desde la Colonia como jerarquías sociales que luego se conjugaron con las contraídas en las relaciones modernas capitalistas. En el texto se busca fomentar una política que dé solidez al Estado de derecho y de justicia social.

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 x 15.5 x1 cm

Acabado: rústico

Año de publicación: 2022

Páginas:

ISBN: 9786073064279

Edición: 1

Opciones de compra