Qorikancha. Dioses andinos en la poesía quechua de Kilku Warak'a
  Como citar esta publicación

Qorikancha. Dioses andinos en la poesía quechua de Kilku Warak'a

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073091299
$236.00
Debes seleccionar al menos un formato
Qorikancha. Dioses andinos en la poesía quechua de Kilku Warak'a propone una lectura de su poesía quechua fundacional desde la religiosidad andina. Para ello, el autor de esta obra revisa la totalidad de la poesía publicada por Kilku Warak'a, tanto la reunida en sus cuatro poemarios como en la poesía dispersa en revistas, periódicos y antologías. La organización del libro toma como base la representación de los dioses andinos dibujados por Juan Santa Cruz Pachacuti, quien escribió "Aquí los pintaré como estaban puestos hasta que entró a este reino el santo evangelio..." En esta imagen del Qorikancha se advierte una división de las divinidades andinas en tres partes: Hanaq pacha, Kay pacha y Ukhu pacha. Con ello, Mauro Mamani demuestra que la religión andina es transversal a la poesía de Kilku Warak'a, además de evidenciar la alta calidad de su poesía.
Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
I. Andar plural: del hombre al símbolo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Kilku Warak’a: poeta quechua fundacional. . . . . . . . . . . . . . . . 26
II. Qorikancha: las divinidades andinas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Mañaykukuy: invocación a las divinidades andinas. . . . . . . . . 38
Qorikancha: templo de los dioses. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
III. Divinidades del Hanan pacha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
Mama Killa: madre luna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Intillay: padre sol. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Illapa: trueno, rayo, relámpago. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Apu kuntur: cóndor, rey de los cielos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
IV. Divinidades del Kay pacha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Apu Ausangate: poderoso criador de las aguas. . . . . . . . . . . . . . 92
Vilcanota: montaña de nieve. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Yawarqota: dios molesto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
Apu Illimani: agua fecundadora. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Puma: hijo de los Apus . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
Mama sara: madre maíz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 V. Divinidades del Ukhu pacha: mamaqucha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
Paqcha: catarata . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Mama qucha: madre laguna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Fuentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
Anexo
Poemas quechuas de Kilku Warak’a estudiados en este libro... 163

Especificaciones por formato:

Medidas: 23 X 15.5 X 1.1

Acabado: rústico

Año de publicación: 2024

Páginas: 172

ISBN: 9786073091299

Edición: 1

Opciones de compra