Proyectos de educación en México. Perspectivas históricas
  Como citar esta publicación

Proyectos de educación en México. Perspectivas históricas

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786070262517
$444.00
Debes seleccionar al menos un formato
Desde las raíces prehispánicas hasta la universidad virtual, pasando por la secularización de la enseñanza y la aparición de las universidades multiculturales en lenguas indígenas, Proyectos de educación en México. Perspectivas históricas es una revisión multidisciplinaria y crítica de los avances alcanzados en una de las empresas más importantes de la humanidad. Académicos y educadores de larga trayectoria en la materia, suman sus conocimientos y experiencia para hacer de esta compilación de trabajos una de las más ricas y propositivas en el marco de la realidad latinoamericana.
INTRODUCCIÓN... I. EDUCACIÓN: DE LAS RAÍCES PREHISPÁNICAS AL ORDEN NOVOHISPANO... El corazón del hogar. Ensayo sobre la educación femenina entre los antiguos nahuas... Tetzcoco, ciudad de uníversídades y archivos reales, de gobernantes sabios y filósofos. El problema de las obras de Fernando de Alva brtlilxóchít1 como fuentes para la educación entre los nahuas... La labor educativa al interior de las órdenes mendicantes en Nueva España... El abasto de libros para la educación colonial, siglo XVII... La reforma de los colegios ex jesuítas en Nueva España... La Real Universidad de México y sus graduados: de la consolidación bajo los Habsburgo a su marginación en el reinado borbónico... La Real Junta de Caridad y Sociedad Patriótica para la buena educación de la juventud de la ciudad de Puebla de los Ángeles en la América Septentrional y la introducción en Nueva España del método lancasteríano... 2. PROYECTOS EDUCATIVOS EN LA EMERGENCIA DE LA NACIÓN MEXICANA. "La enseñanza es libre". El proceso de secularización de este derecho... La educación y la diversidad lingüística, un problema histórico. De la Nueva España al México Independiente... Los fondos colegiales del archivo de Vizcaínas: una mirada a la educación femenina en el siglo XIX... 3. LA EDUCACIÓN EN EL MÉXICO INDEPENDIENTE. Los estudiantes de la Cátedra de Botánica de la ciudad de México y el estudio de la flora novohíspana, 1787-1821... Secularización, centralización y configuración de un sistema de instrucción pública en México, primera mitad del siglo XIX (1812-1854)... Ideas en competencia: Alamán y Mora en tiempos de Gómez Farías... La política educativa de Valentín Gómez Farías... Las primeras profesionistas mexicanas: entre la tradición y el cambio... Aproximación comparativa a la estructura de tres ritos masónicos en México, siglos XIX y XX (York, Nacional Mexicano y Escocés Antiguo y Aceptado)... Educar por el arte en la primera mitad del siglo XX: de paisajes y construcción de sentido... La educación socialista en México. Un proyecto educativo para el cambio social y la construcción de un nuevo modelo de Estado nacionalista y popular... Un proyecto educativo modernizador y democrático: la labor de Jaime Torres Bodet... 4. EDUCACIÓN SUPERIOR. BALANCES Y PERSPECTIVAS. Comparación de algunos elementos del pensamiento pedagógico de Manuel Flores y Luís E. Ruiz a través de sus obras: Tratado elemental de pedagogía... La importancia de las historias de la educación y de las disciplinas en la constitución de diversos tipos de conciencia social... La creación de las universidades interculturales en el marco de las políticas públicas: resistencias, retos y perspectivas... La Universidad Virtual: ¿nuevo modelo de educación superior? El caso de México.

Especificaciones por formato:

Medidas: 16.5 x 23

Acabado: Rústico

Año de publicación: 1

Páginas: 492

ISBN: 9786070262517

Edición: 1

Opciones de compra