Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales
  Como citar esta publicación

Prospectiva de la política internacional. Nuevos debates y aproximaciones conceptuales

Disponibilidad de la publicación

A la venta en este portal

Impreso ISBN 9786073083119
$176.00
Debes seleccionar al menos un formato
El libro que usted tiene en sus manos, además de tener implicaciones en las temáticas que arropa el Programa de Apoyo a Proyectos de
Investigación e Innovación Tecnológica IN306523 Paz y Seguridad y Desarrollo VI, guarda originalidad, profundidad y vigencia en sus
más de 11 artículos escritos por estudiantes de las tres facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que imparten
Relaciones Internacionales. En la obra, los autores reflexionan sobre temas de gran relevancia para la comunidad internacional, como la crisis climática, la necesidad de incluir análisis antiespecistas y feministas en la disciplina, la importancia de las ciudades en la nueva agenda internacional, las desigualdades propiciadas por el avance tecnológico, los efectos de los megaproyectos en la civilización, el vínculo entre Rusia y Venezuela, la relevancia de la diplomacia cultural, el tráfico de vejigas natatorias hacia China, el auge de la militarización en América Latina y la desaparición forzada en México. Todos los trabajos tienen en común una rigurosidad académica que
caracteriza al Seminario de Relaciones Internacionales (SRI) y un enfoque propositivo que busca generar conciencia y formar criterios
en los lectores. Esta obra es una muestra del compromiso de los estudiantes de Relaciones Internacionales de la UNAM por contribuir
al desarrollo de la disciplina y por abordar de manera crítica y reflexiva los retos que enfrenta la comunidad internacional. Este libro es imprescindible para cualquier persona interesada en el ámbito de las Relaciones Internacionales y para aquellos que buscan una perspectiva fresca y multidimensional sobre los temas más importantes de la agenda internacional.
CONTENIDO
PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .9
PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .11
LIMITACIONES DE LOS PRINCIPIOS EPISTÉMICOONTOLÓGICOS
DE LA MODERNIDAD CAPITALISTA
PARA EL ANÁLISIS DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES FRENTE AL COLAPSO AMBIENTAL . . . . . . . . ....................15
Rodrigo Hernández Gómez
ANIMAL INTERNACIONAL: LA IMPORTANCIA DE
INCLUIR ANÁLISIS ANTIESPECISTAS EN EL ESTUDIO
DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...............33
Mariana Yáñez García
NO SON “CUESTIONES DE MUJERES”. LA NECESIDAD
DE REEVALUAR LA TEORÍA FEMINISTA DENTRO
DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .............49
Jennifer Bíquez Macías
LAS CIUDADES, GOBIERNOS LOCALES Y METRÓPOLIS
EN EL ENTORNO INTERNACIONAL: COOPERACIÓN
Y ORGANISMOS PARA EL SIGLO XXI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...........61
Carlos Alexis Jonguitud Cárcamo
LA REESTRUCTURACIÓN DE LAS RELACIONES
SOCIALES Y DE PODER A PARTIR DE HERRAMIENTAS
DIGITALES Y LA TECNOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...........81
Diana Ivette García Cobos
MEGAPROYECTOS EN MEDIO ORIENTE:
LA MODERNIZACIÓN DE LA CIUDAD HISTÓRICA
DE JEDDAH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
Erika Araceli Martínez Torres
COOPERACIÓN SUR-SUR EN AMÉRICA LATINA Y
EL CARIBE: DESDE LA ÓPTICA DE LA GEOPOLÍTICA
DE LAS RELACIONES RUSIA-VENEZUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ...........103
Jennifer Pedro Zarate
FOMENTO DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
DENTRO DE ESTADOS UNIDOS Y ALEMANIA A
TRAVÉS DE LA POLÍTICA CULTURAL DE MÉXICO . . . . . . . . . . . . . . ..............117
Alma Sarahí García Chávez
ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN TRILATERAL
ENTRE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CHINA PARA
LA APLICACIÓN EFECTIVA DE LA LEGISLACIÓN
AMBIENTAL Y PESQUERA, A FIN DE PREVENIR Y
REDUCIR EL TRÁFICO ILEGAL DE TOTOABA (2010-2023) . . . . . . . . ..............129
Sigrid Gutiérrez Aquino
¿MILITARIZAR O NO LA SEGURIDAD PÚBLICA EN
EL SUR GLOBAL? ALTERNATIVAS FEMINISTAS PARA
ROMPER CON EL PARADIGMA BÉLICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........143
Arly Atzhiri Flores Martínez
LA DESAPARICIÓN FORZADA EN MÉXICO COMO
FACTOR EN LA POLÍTICA EXTERIOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..........157
Bruno Garduño Guerrero
COLABORADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .169

Especificaciones por formato:

Medidas:

Acabado: rústico

Año de publicación: 2023

Páginas: 175

ISBN: 9786073083119

Edición: 1

Opciones de compra